CABA/País (9/8/16). Luego de que Gioja recibiera la renuncia de Echegaray en su despacho, los dirigente debatían en la noche de este martes sobre el nombre de su reemplazante. Oscar Lamberto era el candidato que reunía mayor consenso.
El presidente del PJ, José Luis Gioja, encabezaba un encuentro con gobernadores y legisladores del peronismo en un hotel porteño, a fin de avanzar en la designación del reemplazante de Ricardo Echegaray en la AGN y definir la estrategia legislativa del espacio.
Luego de que Gioja recibiera la renuncia de Echegaray en su despacho, los dirigente debatían sobre el nombre de su reemplazante y Oscar Lamberto era candidato que reunía mayor consenso en la cumbre que se desarrollaba en el Hotel Savoy del barrio porteño de Congreso.
En la cumbre estuvieron los gobernadores Sergio Uñac (San Juan); Carlos Verna (La Pampa); Domingo Peppo (Chaco); Juan Manzur (Tucumán); Lucía Corpacci (Catamarca); Rosana Bertone (Tierra del Fuego); Gildo Insfrán (Formosa); el jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Pichetto; el ex gobernador José Alperovich y el senador Omar Perotti, entre otros.
El suspendido presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, presentó este martes su renuncia al frente del organismo de control.
La carta de renuncia fue dirigida al presidente del PJ, José Luis Gioja, y en ella el ex funcionario advirtió que el partido tiene allanada la «posibilidad de gestionar un reemplazo en el cargo».
«Dirijo a usted la presente con la finalidad de poner a disposición del Consejo Nacional mi renuncia al cargo de presidente de la Auditoría General de la Nación.
Motiva la presente allanarle al Partido Justicialista la posibilidad de gestionar mi reemplazo en el cargo», indicó la nota, a la que accedió NA.
En ella argumentó que las causas que pesan en su contra por presuntas irregularidades durante su paso por la AFIP «insumen tiempos» que pueden «incidir» en su gestión al frente del organismo de control y agradeció al partido por el «voto de confianza», al no haberlo reemplazado a pesar de su suspensión y el desplazamiento por parte de las autoridades del Congreso.