CABA/País (18/8/16). La Mesa de Conducción del PJ analizó el proyecto que el gobierno macrista envió al Congreso y se pronunció por una modificación «gradual» y reclamó la implementación de un «sistema transparente» para la boleta electrónica.
El cambio «gradual” planteado por el PJ incluye la propuesta de que se implemente primero en algunos distritos del país». Asimismo, se hizo hincapié en un “sistema transparente” para el instrumento electrónico de votación que impulsa la administración macrista, que ya fue aplicado en las elecciones de Salta y la CABA.
La Mesa de Conducción del Partido Justicialista analizó el proyecto de reforma electoral que el Gobierno envió al Congreso y se pronunció por una modificación «gradual, que se implemente primero en algunos distritos del país», y reclamó la implementación de un «sistema transparente» para la boleta electrónica.
En una reunión que se llevó a cabo este jueves en la sede del Justicialismo posee en la calle Matheu, y donde no hubo figuras vinculadas al kirchnerismo, se evaluó como «casi imposible que la iniciativa pueda aplicarse en todo el país» de cara a las elecciones del 2017.
«Es un tema de debate que aún continúa. Pero hoy, el Justicialismo acordó que no se opondrá en busca de una perfección y así no poner en riesgo el voto del ciudadano», señaló José Luis Gioja.
Otro dirigente del peronismo bonaerense consultado por Télam aseguró que «se respeta el espíritu» de incorporar la tecnología al sistema electoral.
No obstante, varios integrantes de la conducción del justicialismo estimaron que el sistema tradicional «no debe ser denostado por los medios y el gobierno», ya que es el que posibilitó el triunfo de Mauricio Macri en las últimas elecciones presidenciales.
En otro orden, la final que la Selección argentina masculina de hockey sobre césped, Los Leones, disputó ante Bélgica por los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, no pasó desapercibida: cuando Scioli anunció el gran triunfo argentino hubo un aplauso cerrado de los dirigentes que participaron de la reunión en la sede de la calle Matheu.
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires siguió las alternativas del cotejo que terminó con una victoria argentina (4-2) a través de su celular y les relató el desarrollo del partido al resto de sus compañeros.