País (19/8/16). Además se comprometió a aplicar medidas ejecutivas que apuntan a darle un fuerte impulso a la actividad emprendedora en todo el país. Desde Tecnopolis, escenario elegido para el anuncio, Macri destacó que con esta normativa la Argentina podrá disponer de «una herramienta fundamental para generar empleo y caminar hacia el objetivo de pobreza cero».
El Ejecutivo nacional enviará al Congreso el proyecto de ley que crea las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una figura jurídica que facilitará la apertura de una empresa en 24 horas a través de internet.
El paquete anunciado por la administración macrista incluye un segunda iniciativa de ley a través de la cual se establece el marco legal para el funcionamiento de las empresas de Beneficio e Interés Colectivo (BICs), comúnmente conocidas en la economía moderna como de triple impacto.
Se trata de empresas concebidas a partir de una visión integrada y sustentable que combinan la creación de valor económico con beneficios de alcance social y ambiental.
El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, sostuvo que en este punto los argentinos «estamos siendo pioneros, porque somos el primer país que avanza con una normativa específica para esta nueva clase de emprendimientos».
En el marco del anuncio oficial, el ministro Cabrera, sostuvo que “el emprendedorismo es el responsable de la generación de empleo; es un nuevo paradigma, ya que son los emprendedores los que generan el empleo en casi todos los países más desarrollados».
Asimismo, el titular de la cartera de Producción, anticipó que el proyecto de ley de emprendedores y de beneficio e interés colectivo (BIC), será aprobado este año por el Congreso, y resaltó que ese sector representa el «10 por ciento de la economía llamada creativa».
Durante la presentación, Macri estuvo acompañado por el ministro Francisco Cabrera y el secretario Mariano Mayer. También participó del evento el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
Beneficios
El proyecto de ley que impulsa la creación de las SAS otorgará beneficios de simplificación, flexibilización y digitalización para conformar empresas en 24 horas con constitución de CUIT y apertura de cuenta bancaria en forma inmediata, se precisó desde la cartera productiva.
Asimismo, se indicó que la nueva configuración permitirá incorporar uno o más accionistas, emitir acciones de mismo derecho a diferente precio y digitalizar firma, libros y poderes.
Mayer explicó que el paquete también contiene «un incentivo impositivo a la inversión en ideas argentinas», al tiempo que «estamos promoviendo el financiamiento colectivo, o crowdfunding, para que los argentinos puedan invertir en los proyectos de todo el país».
«Es decir, que una persona de Buenos Aires pueda invertir en un proyecto de Jujuy o Mendoza, porque, como decimos siempre, ‘juntos es mejor’, y queremos fomentar esa forma de financiamiento que tanto éxito está teniendo en Estados Unidos y en otros países del mundo», explicó.
Por otra parte, con el propósito de promover estímulos para la atracción de inversiones en proyectos de alto impacto, se crearán 10 fondos de capital público-privado para emprendimientos de base tecnológica, tres en lo que resta de 2016 y otros siete durante el período 2017-2019.
El 40 por ciento corresponderá a la inversión pública y tendrán como requisito un capital mínimo de 30 millones de dólares por fondo, se detalló desde Producción.