CABA/País (19/8/16). Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se confirmó la presencia del Jefe de Estado quien brindará un discurso de apertura de la Jornada Nacional del Agro, que se realizará el próximo miércoles en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La entidad organizadora afirmó que “será sin dudas un espacio de diálogo y debate de las políticas agroindustriales de la Argentina”. Abrirá formalmente la jornada el presidente de la Nación, Mauricio Macri, acompañado por el titular de CRA, Dardo Chiesa.
Entre el staff de disertantes estará el analista internacional Jorge Castro, quien dará su visión sobre las perspectivas del mercado internacional, la revolución de los alimentos y la proyección internacional de la Argentina.
Sobre los puntos críticos de la cadena agroindustrial disertarán los reconocidos consultores en gestión agroindustrial Luis Mogni y el especialista en estrategias y operaciones, Gustavo López. Ambos brindará sus visiones sobre la industria concentrada, la logística, el transporte, los puertos, y los costos argentinos en relación de cómo están en otros países.
En tanto, el economista del Instituto IERAL (Fundación Mediterránea), Juan Manuel Garzón, abordará las grandes brechas que existen entre el «productor y la góndola», y cómo se ha ido erosionando la participación del sector primario.
Ernesto Viglizzo, investigador de larga trayectoria en el Conicet, con un importante paso dentro del INTA, ofrecerá una charla sobre el diseño de una nueva agenda ambiental en un escenario donde los desafíos en esta materia merecen respuestas que permitan adecuar la producción con la sustentabilidad.
Mariano Otamendi (dirigente de CRA y CARBAP) brindará una disertación sobre la demanda mundial de granos y servicios y el rol de Argentina dentro de este aspecto, en una charla que promete ser ideal para el asesoramiento en tiempos tan cambiantes.
Por su parte, Alejandro Gennari, especialista en temas agrícolas e hídricos, a cargo de la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agroindustria de la Nación (UCAR) disertará sobre las producciones regionales y la interacción con la “góndola”.
Antes del cierre de la jornada el reconocido economista, Javier González Fraga, analizará los desafíos del productor agroindustrial y la posibilidad concreta de mejorar desde los aspectos comerciales y económicos del negocio. La clausura de JONAGRO, estará a cargo del ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.