Ciudad de Córdoba (18/8/16). En la sesión de este jueves, el cuerpo deliberativo de la Ciudad, declaró ciudadana ilustre a la doctora Gabriela González por su participación en el proyecto LIGO. En febrero pasado, la científica confirmó al mundo la teoría de las ondas gravitacionales que Albert Einstein predijo hace un siglo.
“Agradezco la presencia de Gabriela y de sus padres, del Dr. Tamarit, maestras del Luterano y Sarmiento donde cursó primario y secundario y del FAMAF. En el proyecto fundamenté esta solicitud.
“Ella anunció el descubrimiento de las ondas gravitacionales en el que trabajó un gran equipo, a ella le gusta remarcar esto”, señaló Sesma al fundamentar su proyecto.
La concejal también hizo hincapié en la trayectoria de la científica y la cantidad de trabajos publicados, al tiempo que y remarcó los valores recibidos en su hogar.
Por su parte, el titular del bloque UPC, Esteban Dómina, destacó el enorme beneplácito por distinguir esta ciudadana ilustre. “Detección de ondas gravitacionales, no podía arrancar para decir esto, del mismo modo con la teoría de la relatividad, pero esto ha merecido un reconocimiento internacional a una científica de las grandes ligas, medalla de oro, en esta época de olimpíadas. Un orgullo para nosotros”, sostuvo el edil.
Cabe mencionar que el proyecto que declara ciudadana ilustre a González fue aprobado por unanimidad. En el reconocimiento de los concejales capitalinos realizado en la sesión de este jueves, estuvieron acompañándola sus padres Pedro y Dora. Del colegio Luterano Concordia Córdoba: Rosalía Konrad (directora), Diana Steinle (representante legal), Alicia Gysin, (maestra de quinto grado). Del instituto secundario Sarmiento: Susana Negro, Adriana Marín y María Acuña. De la UNC: el ex rector Francisco Tamarit, la decana del FAMAF, y Mirta Iriondo.
“Lo que más me emociona es recibir esto de un órgano democrático, es muy emocionante, más aún que estén aquí mis compañeros, mi señorita, y autoridades de mi colegio”, resaltó la científica cordobesa.
Disertación en el CPCE
En tanto, quien conduce el Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory (LIGO) Science Collaboration, proyecto conformado por más de 1000 científicos de 15 países, disertará el próximo lunes a las 19 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Auspiciada por el centro de estudios La Cañada, la conferencia es con entrada libre. La temática que abordará Gabriela González es: “Ondas gravitacionales: una nueva manera de ver y escuchar el espacio”.