“La Caja no se toca”, resumió Gabriel Suárez, titular de Luz y Fuerza. Por su parte, Juan Monserrat, hizo responsable al gobernador por el paro docente que según la UEPC tuvo un acatamiento del 90 por ciento a nivel local y de más del 95 por ciento a nivel país.
Para los gremios integrante de la Coordinadora que aportan a la Caja de Jubilaciones, la marcha superó ampliamente los 10 mil manifestantes, hasta arriesgaron una cifra de 20 mil trabajadores que marcharon a El Panal para hacer oír su voz en rechazo al “ajuste” de la administración schiarettista en detrimento de los derechos de los trabajadores.
Los ejes del reclamo al Ejecutivo cordobés fueron plasmado en un petitorio dirigido a Schiaretti que fue entregado por un grupo de secretarios generales que ingresaron al Centro Cívico previa autorización y haber sorteado el vallado policial, tras los discursos de los líderes sindicales que dispararon munición gruesa contra el gobierno de UPC.
En un duro mensaje cuyos destinatarios fueron Macri y Schiaretti -desde un escenario montado en inmediaciones del Centro Cívico, junto a los otros dirigentes sindicales- el secretario general de Luz y Fuerza, Gabriel Suarez, denunció un “modelo de exclusión social” por parte del gobierno nacional y en ese sentido, remarcó que el mandatario provincial es “su mejor alumno”.
Asimismo, destacó que esta multitudinaria marcha “es la respuesta al gobernador. (Los gremios) queremos una Caja de reparto solidario y no que se apliquen recetas economicistas”.
“Esto no termina hoy con esta marcha, esto recién comienza ante la falta de respuesta del gobierno”, aseveró el gremialista, quien sostuvo además que “si los números no cierran con la gente, acá se arma un quilombo”.
#Suarez #LyF denuncia #ModeloDeExclusionSocial de @mauriciomacri y reprocha q @JSchiaretti es su mejor alumno. #CBA pic.twitter.com/3wcW3lRf99
— Agenda 4P (@4PAgenda) 24 de agosto de 2016
Minutos antes se dirigió a los manifestantes, el titular del Suoem, Rubén Daniele, quien advirtió de lo que está costando mantener el salario a los trabajadores por la inflación y demandó al gobierno que no toque la Caja de Jubilaciones.
“Paren; basta; no toquen la Caja porque si vuelven a hacer algo, vamos a repetir esta manifestación”, resaltó Daniele en alusión al diferimiento y el recorte jubilatorio. Al mismo tiempo reclamó que se habilite la mesa de diálogo con representantes del Ejecutivo para tratar los temas que hacen al organismo previsional.
Habla #Daniele @suoemcordoba #Marcha de la #Coordinadora Gremios #CBA Petitorio a @JSchiaretti pic.twitter.com/iYWhhkYTAg
— Agenda 4P (@4PAgenda) 24 de agosto de 2016
Por su parte, el titular de la UEPC, responsabilizó a Schiaretti por el paro dispuesto por los docentes de este miércoles que según afirmó tuvo un acatamiento del 90 por ciento.
“No sabemos que están discutiendo la Nación y la Provincia, si la armonización o la transferencia de la Caja”, disparó Monserrat en un claro cuestionamiento a las administraciones de Macri y Schiaretti.
Ante el reclamo puntual de la reapertura de paritarias, el líder del gremio docente criticó al gobierno provincial por no dialogar sobre este tema y encima afirmar que descontará el día no trabajado.
#Coordinadora #Gremios enDefensa #CajaDeJubilacion #CBA Monserrat advirtió #PoliticasDeAjuste contra #Trabajadores pic.twitter.com/GQDy0Epxg1
— Agenda 4P (@4PAgenda) 24 de agosto de 2016
Entre los ejes convocante en defensa de la Caja de Jubilaciones, la Coordinadora de gremios, remarcó: la derogación de la ley 10.333; el rechazo de todo intento de armonizar, transferir la Caja a la Nación o aumentar la edad jubilatoria.
A esto se suma el pedido de constitución de un ámbito de debate, con la participación de las organizaciones sindicales para aportar soluciones al financiamiento de la Caja, que “le dé sustentabilidad y previsibilidad”.