Así se expresó el parlamentario juecista en los fundamentos de su iniciativa que establece el régimen de publicidad de convocatoria a audiencias públicas en el territorio provincial.
En uno de los artículos que componen el proyecto de ley, se determina que la convocatoria a Audiencia Pública deberá darse a publicidad, en todos los casos, con un mínimo de diez días de anticipación a la fecha de realización y deberá ser publicada en el Boletín Oficial, en el portal Web del Gobierno de la Provincia y de la Autoridad de Aplicación.
Asimismo, se fija la publicidad en dos medios gráficos de circulación masiva de la Provincia o de la Región de influencia de la propuesta. También se deberá difundir en -al menos- dos medios de televisación abierta y dos medios radiales de AM de alcance provincial en aquellos casos que la audiencia pública tenga por objeto temática de alcance en todo el territorio provincial.
En el caso de que el alcance de la audiencia sea regional, la difusión podrá realizarse a través de medios televisivos y radiales de cualquier tipo, de la zona de influencia, se señala en el texto de la iniciativa.
En ese sentido, el legislador del arco opositor aludió a lo ocurrido con la audiencia pública por el Proyecto Distrito Las Artes (conocido como Ex – Batallón 141). “En la primera convocatoria se presentaron tan solo 10 inscriptos. En el segundo llamado, realizado a partir de la polémica generada por el manejo inapropiado para realizar la convocatoria; se inscribieron y presentaron 211 ciudadanos”, precisó.
“No podemos permitir que situaciones como la mencionada sigan sucediendo. Los cordobeses tenemos el derecho de participar, de debatir, de aportar ideas, inquietudes y opiniones, en torno a cuestiones que pueden repercutir en forma directa en nuestra vida cotidiana. Pero para tener esta posibilidad, resulta menester en primera instancia, tomar conocimiento de los espacios que para ello se crean”, afirmó Quinteros.