Gobierno cordobés pidió por la bioenergía ante Nación

busso con nacion ARGCórdoba/País (7/9/16). Una comitiva encabezada por los ministros Sergio Busso, Fabián López y Roberto Avalle presentó en la cartera de Agroindustria el documento elaborado en la jornada “Bioenergía: Córdoba y el centro del país” del 5 de julio pasado, que se realizó en la Unicameral cordobesa.

Los ministros del Gabinete schiarettista entregaron este martes ante autoridades nacionales un documento en el que se le pide al gobierno nacional que ponga en la agenda inmediata el impulso de la bioenergía en las zonas productivas.

Busso, López y Avalle arribaron a la sede del Ministerio de Agroindustria que encabeza Ricardo Buryaile, con la resolución redactada el pasado 5 de julio en la Legislatura de Córdoba, con motivo de la jornada denominada “Bioenergía: Córdoba y el centro del país, agenda y compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad”.

Sobre un escrito que suscribieron ministros, intendentes, legisladores, técnicos, profesionales, integrantes de firmas privadas y dirigentes ruralistas, la Unicameral emitió dicha resolución en la que se detalla una serie de puntos para ubicar a esta temática en las políticas nacionales.

Entre los ítems más importantes que se solicitan se destacan:

-Que el desarrollo de la bioenergía en Córdoba y la zona central del país se ubique como tema impostergable en la agenda de la cartera de Agroindustria. Esto se traduce en la bioenergía como camino a una eficiencia energética que promueve el uso responsable del recurso.

-Que apoye todas las iniciativas para el crecimiento del sector bioenergético dinámico y al mismo tiempo sostenible y socialmente responsable, ya que resulta indispensable para el desarrollo, disminuyendo los riesgos y el impacto medioambiental.

-Que los distintos estamentos del Estado actúen como facilitadores en el proceso de creación de proyectos bioenergéticos, poniendo en funcionamiento incentivos financieros, agilizando trámites y conectando voluntades.

-Que los proyectos se coordinen entre los distintos estamentos del Estado (Nación-Provincias-Municipios) y se articulen con el sector privado para el fomento de inversiones en este sector.

Los ministros estuvieron acompañados por secretarios, subsecretarios, directores, autoridades del INTA y representantes de empresas del sector. El documento fue receptado por el Secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, quien por su parte estuvo secundado por el coordinador Nacional de Políticas de Agregado de Valor, Marcelo Terzo.

Posteriormente, los titulares de las carteras cordobesas fueron recibidos por su par de Agroindustria, Ricardo Buryaile, con quienes trataron temas relacionados a la problemática de los excesos hídricos y a ejes ambientales y de las Buenas Prácticas Agrícolas.