Colecta Anual: TECHO recaudó más de 4 millones y medio de pesos

techoPaís (9/9/16). El fin de semana del 2, 3 y 4 de septiembre se llevó a cabo la décima Colecta Anual de TECHO, con más de 9.000 voluntarios, que recorrieron las calles de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chaco, Salta y Misiones.

La colecta recaudó fondos para continuar trabajando en superar la pobreza de los asentamientos informales junto con vecinos y voluntarios. La recaudación final fue de $4.529.658,30, superando los cuatro millones del año pasado y sumando 823 nuevos donantes mensuales.

Lo recaudado significará la construcción de 160 viviendas de emergencia, 13 cursos de capacitación en oficios, 22 espacios de educación, 13 cursos de emprendedores y 10 proyectos de infraestructura comunitaria.

“Estos resultados junto con la cantidad de voluntarios que se sumaron, nos confirman que la transformación de ciudades para que sean inclusivas y sustentables es posible”, señaló Julia Gabosi, Directora Social de TECHO Argentina.

En ese sentido, remarcó: “Pudimos generar conciencia de que existe una realidad que muchas veces pareciera ser invisible. La participación de la sociedad es indispensable para construir un país más justo y sin pobreza”.

Bajo el lema “En la ciudad que queremos, nadie es invisible”, la campaña buscó involucrar a la sociedad visibilizando la situación de pobreza en la que se encuentran miles de familias en los asentamientos informales de nuestro país.

La Colecta también logró recaudar fondos a partir de Todo Pago, Pago Mis Cuentas y Frávega y a través de la donación del vuelto en los locales de Easy, en donde se podrá continuar colaborando durante todo el año. La donación a través de estas vías es de forma directa a TECHO y representan un aporte significativo para la organización.

En el marco de la colecta, TECHO además lanzó una serie de microdocumentales, historias de los vecinos y vecinas de los asentamientos informales que se organizan para mejorar sus barrios. Los microdocumentales presentan una propuesta innovadora vinculando las redes sociales. Se pueden conocer en techo.org.ar/invisibles

La campaña contó con el apoyo de Zenith quienes acompañan a TECHO hace muchos años en la gestión de medios publicitarios, la agencia creativa TBWA Argentina en el desarrollo creativo y digital y de Primo, La Pirada y Oxoboxen la producción.