Icono del sitio Agenda 4P

Debate y firma de convenio sobre Acceso a la Información Pública, en jornada de la Red Federal

mestre

Ciudad de Córdoba/País (13/9/16). La Capital cordobesa fue sede del IV Encuentro de la Red Federal de acceso a la información pública.  Participaron instituciones de distintos puntos del país.

Durante la ceremonia de apertura del evento que se desarrolló en el Palacio 6 de Julio, el intendente Ramón Mestre, destacó que que “la información pública es una herramienta para darle más transparencia al Estado”.

En ese sentido, sostuvo que la demanda de transparencia “es uno de los aspectos centrales que el Estado tiene que resolver”, a partir de generar “confianza”. “Las políticas de acceso a la información pública son políticas de transparencia”, remarcó.

En la oportunidad, el jefe comunal capitalino estuvo acompañado por  el presidente de la Red, Paulo Friguglietti y el Secretario de Comunicación, Modernización y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar.

A su turno, Cossar afirmó que resulta “casi bochornoso que recién hoy se pueda estar discutiendo en el Congreso una ley de acceso a la información pública, y ese es un mérito de este gobierno, de este presidente, que entendió que era un tema prioritario que había que ponerlo en agenda, no así el gobierno anterior”.

En cuanto a su vuelta a la Cámara baja para sufrir modificaciones, el funcionario municipal, hizo un llamado “a la cordura” a los parlamentarios nacionales. “Lo que ha sucedido en el Congreso de mandar de vuelta a los legisladores esta iniciativa de ley de acceso a la información es como mínimo darle la espalda a la gente que ya había visto con éxito su media sanción en diputados”, expresó.

Durante el plenario de la Red Federal de acceso a la información pública realizado este martes, se firmó un convenio entre la Municipalidad y el IDCA de la UCC con el fin de establecer Cooperación Técnica entre la Secretaria de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico del Municipio y el Observatorio de Transparencia del ICDA – UCC,  fortaleciendo así la investigación, conocimientos y transferencia en el ámbito del enfoque de Gobierno Abierto, Transparencia, Ética Pública y Lucha contra la Corrupción.

Además, en el encuentro se plantearon los temas en torno a dos ejes, los que se debatieron en dos mesas: Ejecutiva y Legislativa. La mesa ejecutiva contó con la participación de: Horacio Rey, secretario general de Gobierno y Coordinación de la provincia de Chaco; Karina Banfi, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires (una de las autoras de la Ley de Acceso a la Información Pública); Martín Alau, director de Gobierno Abierto de la provincia de Buenos Aires y Hernán Charosky, subsecretario de Reforma Política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En tanto, la mesa legislativa estuvo integrada por Lucas Cavallo, concejal y presidente del bloque Juntos por Córdoba; Olga Rista, diputada nacional; Agustina de Lucva, directora del Área de Transparencia Legislativa (Directorio Legislativo) y Yamila García, directora Ejecutiva de Fundación Conocimiento Abierto, entre otros.

Cabe mencionar que La Red Federal de Acceso a la Información Pública es una asociación voluntaria de organismos y entidades públicas, la cual está integrada por 11 miembros en representación del Estado Nacional, 4 estados subnacionales, 4 estados locales y 1 Universidad Pública Nacional y el municipio de Córdoba, cofundador de la misma, mostrando de este modo voluntad política para avanzar en lo referido al acceso a la información.

Salir de la versión móvil