Un franja importante de empleadores no piensan contratar más personal este año

jovenesempleo-800x445País (13/9/16). Al menos eso es lo que dispone más de las tres cuartas partes de ellos, según un estudio privado que se conoció este martes. La Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuarto trimestre de 2016 fue realizada a una muestra representativa de 801 empleadores en Argentina.

El 77% de los empleadores no espera contratar más trabajadores durante el último trimestre de 2016, aunque hay «signos de recuperación» en el mercado laboral, de acuerdo con un informe privado difundido este martes.

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Global que elaboró la consultora ManpowerGroup, un 12% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, el 8% anticipa un descenso y un 3% no aún sabe qué hará.

Los planes de contratación se mantienen positivos en ocho de los nueve sectores económicos y en cinco de las seis regiones del país analizadas, así se desprende del informe.

Entre los sectores económicos analizados, las intenciones de contratación más sólidas se registran en Construcción y Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, con expectativas de 14% y 12%, respectivamente.

Asimismo, se esperan algunas oportunidades de contratación en el sector de Administración Pública y Educación, con expectativas de +8%, y en el sector de Manufacturas donde la ENE es de +7%.

Los empleadores de los sectores de Agricultura y Pesca y de Servicios pronostican mejoras modestas con una ENE de +6% y +5% respectivamente. En tanto, el sector de Minería reporta un declive en los niveles de contratación, reportando una ENE de -4%.

Análisis de un año

Interanualmente, la ENE se debilita en cinco de los nueve sectores industriales. Los empleadores del sector de Servicios reportan el declive más notable de ocho puntos porcentuales, mientras que la ENE para el sector de Minería (*) es seis puntos porcentuales más débil.

No obstante, las intenciones de contratación se fortalecen en cuatro sectores. Para el sector de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces la ENE mejora por doce puntos porcentuales, a la vez que un incremento de seis puntos porcentuales es reportado por parte de los empleadores del sector de Agricultura y Pesca.