Icono del sitio Agenda 4P

Malvinas: Demandan que el acuerdo con Gran Bretaña sea tratado en el Congreso

islas-malvinas-argentinas

País (18/9/16). La Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI expresó su preocupación por los contenidos del reciente acuerdo con Gran Bretaña para establecer un diálogo que mejore la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur, y reclama que este convenio deba ser tratado en el Parlamento Nacional.

“El objetivo de la política de Estado de nuestro país no se alcanzará por medio de un esquema de cooperación en el que el gobierno británico solo entiende la negociación como una imposición de sus condiciones”, señaló el partido liderado por Elisa Carrió en un comunicado emitido por sus dirigentes.  

“El anuncio realizado constituye un acuerdo cuya eventual aprobación requiere ineludiblemente la debida intervención del Congreso Nacional”, sostuvo la CC, ya que existe una «incompatibilidad de estas medidas» con una disposición de la Constitución Nacional.

“Ante futuras medidas conjuntas a llevarse a cabo por los gobiernos de ambos países en materia de pesca, hidrocarburos, navegación, vuelos adicionales a las Islas Malvinas y cooperación científica bilateral en aguas subantárticas, en el que se soslaya la cuestión de la soberanía, de acuerdo a lo resuelto por los vicecancilleres de la Argentina y Gran Bretaña, destacamos la incompatibilidad de estas medidas”, expresó.

Según la dirigencia de la CC-ARI, esta incompatibilidad se produce con «lo establecido en la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional, toda vez que la toma e instrumentación de estas decisiones solo contribuyan a afianzar la presencia ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en detrimento de nuestro país) en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y las aguas circundantes”.

«La Mesa Nacional de la CC ARI, en conformidad con la política de Estado enmarcada en la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional, propicia la cooperación entre la República Argentina y el Reino Unido en materias beneficiosas para ambos países», se aclaró.

Sin embargo, eso excluye «todas aquellas situaciones y políticas que, como en el caso del comunicado conjunto del último 13 de septiembre de 2016, resulten lesivas para la soberanía argentina y vulneren la letra de nuestra Carta Magna», advirtieron.

La última semana la canciller Susana Malcorra y el vicecanciller británico de Asuntos Exteriores, Alan Duncan, mantuvieron un encuentro durante el Foro de inversiones y negocio, que se realizó en Buenos Aires. Luego del encuentro coincidieron en que hubo avances para negociar el regreso de los vuelos desde aeropuertos del Continente argentino a las Malvinas y la realización de proyectos conjuntos de exploración de hidrocarburos en las islas.

Salir de la versión móvil