País (20/9/16). Así lo afirmó el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, quien sostuvo que, entre los factores que impactan en el crecimiento del delito, está la «desigualdad como elemento social«.
El funcionario señaló que observa con «mucha tristeza y preocupación» los últimos casos en los que víctimas de delitos se convierten en victimarios, afirmó que «la realidad lleva a la gente a tomar estas decisiones que no son el camino» y reconoció que se «necesita un Estado que dé respuestas».
También salió al cruce de las declaraciones del empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli, quién había pedido el endurecimiento de las leyes: «Las leyes tiene que ser justas y no duras», respondió.
Sin embargo, concedió que en el sistema judicial se había extendido «una mirada dogmática y sesgada, que ponía su vista en el victimario y no en la víctima».
«Los jueces han pensado que ayudando al victimario con salidas rápidas hacían un bien y estaban haciendo un mal», explicó Garavano a Radio La Red, pero dijo entender que «la Justicia está dando señales de a poco».
En cuanto al estado general de la justicia y la seguridad, sostuvo que «hay un deterioro enorme y no se pueden cambiar» rápidamente.
«Lo que tenemos en el país es un montón de problemas», resaltó Garavano, quien apuntó a la desigualdad social, la crisis del sistema judicial y del sistema penitenciario como las principales dificultades.