NY/EEUU (21/9/16). Así se expresó el presidente argentino luego de sus declaraciones de ayer, en las cuales destacó que habló con la primer ministro británica sobre la soberanía de Malvinas. Por su parte, el gobierno británico negó que Theresa May y Macri hayan conversado por este asunto. De todos modos, desde ambas administraciones sostienen que hay optimismo para retomar “las relaciones bilaterales amplias”.
Luego de las afirmaciones del Jefe de Estado argentino formuladas en la jornada de ayer, el gobierno británico negó que Theresa May y Macri hayan conversado sobre el tema Malvinas.
«Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de Gran Bretaña en ese sentido», señaló una fuente diplomática del Foreign Office, a La Nación.
Se remarcó que en el diálogo informal entre ambos mandatarios que duró escasos minutos jamás se abordó el asunto que reclama Argentina. Tampoco está previsto por ahora un encuentro formal.
Al respecto, el presidente Macri aclaró este miércoles que la charla que mantuvo ayer en Naciones Unidas con la primera ministra británica, Theresa May, “no fue un encuentro oficial”, pero destacó la “buena predisposición” para iniciar un diálogo que “se había perdido en los últimos 12 años” y sostuvo que las negociaciones por la cuestión Malvinas «van a llevar muchos años».
En tanto, en diálogo con la prensa argentina en Nueva York, el mandatario subrayó que “no se puede transformar una conversación de menos de un minuto en un encuentro oficial”, insistió en “bajar los niveles de ansiedad” y pidió tener en cuenta “los contextos”.
En este sentido, interpretó como “un gesto” la actitud de Theresa May de acercarse a saludarlo el martes cuando participaban del almuerzo que ofreció el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, una vez finalizada la Asamblea General de la ONU, en la que el presidente Mauricio Macri pronunció su primer mensaje.
En declaraciones realizadas en el Hotel The Mark a los medios argentinos que cubrieron la visita oficial, Macri evaluó que, lo que quedó en limpio del breve diálogo informal que mantuvo con la primera ministra británica, fue “lo bueno de empezar a dialogar”.
Por su parte, la canciller Susana Malcorra, se diferenció de los dichos de Macri sobre el encuentro con May.
«Lo que entiendo es que la primer ministra británica tuvo una reacción positiva de cortesía a la nación de hacer una agenda, que es parte de lo que intentamos hacer como hoja de ruta en la declaración conjunta de la semana pasada”, declaró a radio Continental.
A renglón seguido, Malcorra enfatizó: “Soy absolutamente franca, no creo que haya dicho ‘sí suscribo que agendemos esto y que la soberanía sea el primer tema’, porque no es pensable que así sea».