Icono del sitio Agenda 4P

De regreso de Nueva York, Macri se tomó el bondi rumbo al conurbano

macrivecinos

Buenos Aires/País (22/9/16). El presidente Mauricio Macri, ni bien regresó al país tras participar de la Asamblea Anual de Naciones Unidas, se trasladó a la localidad bonaerense de Pilar, donde abordó la línea de colectivo 520 para hacer parte del recorrido de calles de tierra con vecinos a quienes les informó de un plan de mejoras viales lanzado por el gobierno. Posteriormente, encabezó un acto para anunciar el plan de corredores del transporte público.

El presidente, durante el viaje junto a vecinos y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, lamentó que en el conurbano haya «más de 500 kilómetros de calles sin pavimentar», en respuesta a los reclamos de los vecinos de Derqui, quienes demandaron «asfalto» y soluciones a las obras paradas desde hace más de 12 años.

Macri se comprometió hacer las obras en el marco de un ambicioso plan de pavimentación en distintos distritos del conurbano bonaerense. En este marco, uno de los vecinos, expresó que “se nos complica viajar”. Otras de las pasajeras, destacó: «Quiero que cumpla lo que prometió».

Durante el viaje, el presidente les anticipó que el gobierno ha puesto en marcha un plan de infraestructura para la renovación integral de los corredores de colectivos que atravesará distintos partidos del conurbano y que cubrirá una extensión de 45, 5 kilómetros.

En una primera etapa el plan abarca a los municipios de Campana, San Martín, Malvinas Argentinas, San Miguel, Pilar, José C. Paz, Tres de Febrero, Morón, General Rodríguez, Merlo, La Matanza, Lomas de Zamora, Ezeiza y Quilmes.

Los alcances del programa se ampliarán luego con obras de pavimentación de 146 kilómetros de calles de tierra o que se encuentran en muy mal estado en un total de 15 municipios.

Se estima que las obras mejorarán las condiciones de circulación del transporte y reducirán los tiempos de viaje de más de 80 líneas de colectivos, al tiempo que generarán 1.800 puestos de trabajo de mano de obra intensiva.

Los trabajos previstos en los corredores principales- rutas y avenidas de intensa circulación vehícular- incluirán mejoras en las calzadas, ensanches y la construcción de dársenas para agilizar el ascenso y descenso de pasajeros.

También se instalarán refugios, cartelería y señalización, se efectuarán mejoras de veredas, alumbrado público y semáforos y obras hidráulicas complementarias para evitar el anegamiento de calles.

Salir de la versión móvil