Líderes sindicales cordobeses van al Confederal con mandato de Paro Nacional con fecha

Córdoba/País (22/9/16). Así lo destacaron los oradores del acto de protesta de la Coordinadora de Gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones que se realizó en el mediodía de este jueves con una marcha que partió de Colón y General Paz para finalizar en inmediaciones del Teatro Libertador San Martín. De no fijarse una fecha a nivel nacional para la medida de fuerza, advirtieron que en Córdoba el paro será el 20 octubre.

Tras la marcha que no fue tan nutrida como la anterior (donde hubo 15 mil personas), en ese sentido argumentaron que muchos gremios sólo se movilizaron con cuerpos orgánicos, los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones confluyeron en inmediaciones del Teatro Libertador San Martín para llevar a cabo el acto de cierre de la jornada de protesta.

En defensa de la Caja de Jubilaciones y otras reivindicaciones de los trabajadores, se expresaron los secretarios generales de los gremios del SEP, UEPC y de Luz y Fuerza Córdoba. Superadas las diferencias, el Sindicato de Empleados Públicos se sumó a la marcha de este jueves. Su titular, José Pihen reivindicó el reclamo que vienen sosteniendo las agrupaciones sindicales por la reapertura de las paritarias y la defensa del sistema previsional provincial.

A ello, agregó la demanda gremial por los compañeros despedidos en la administración provincial, lucha que remarcó sigue vigente. En esa línea, confirmó la medida de fuerza dispuesta por el SEP para el 29 de septiembre. En esa jornada, los empelados públicos harán abandono de tareas y se movilizarán.

Quien ejerce además la titularidad de la CGT Regional Córdoba expresó también que los representantes del movimiento sindical cordobés van a la reunión del Comité Confederal prevista para este viernes con el mandato de que la CGT nacional disponga un paro con fecha.

“De no ser así, nosotros tenemos fecha en Córdoba. Proponemos al conjunto de compañeros un paro para el 20 de octubre”, enfatizó Pihen, quien recibió al comienzo de su discurso algunas manifestaciones de rechazo, pero se llevó la aprobación de todos al lanzar el paro en tierras mediterráneas.

Al sostener que el pueblo le está diciendo basta a las administraciones nacional y provincial, Juan Monserrat (UEPC), remarcó que desde el arco gremial, “le decimos para la mano Macri, para la mano Schiaretti con los ajustes”.


En el marco del paro llevado a cabo durante la presente jornada, el titular del gremio docente aseguró que “el acatamiento fue del 95 por ciento”. “Tenemos legitimidad en el reclamo”, disparó en un mensaje muy crítico contra el gobierno schiarettista.

Monserrat destacó que el gobernador Schiaretti incumple “las cosas que debe cumplir”, a su vez desmintió que no haya plata en Córdoba para otorgar un aumento salarial a los trabajadores estatales.

“Hay un señor en la provincia que se cree dueño y que quiere hacer lo que se le dé la gana”. De esta manera fustigó al mandatario provincial por el incumplimiento de lo acordado con el gremio docente. En esa línea, responsabilizó a Schiaretti por la paz social en Córdoba.

A su turno, el lucifuercista Gabriel Suárez trató de insensible al gobernador. Al respecto, ironizó que “hay que dormir con un solo ojo” porque en cualquier momento toman una medida que perjudica a los trabajadores.

Casi al cierre del acto de protesta de los gremios nucleados en la Coordinadora de Gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones, Suárez renovó el plateo por las reivindicaciones que sostienen de reapertura de paritarias y en defensa del sistema previsional cordobés.

“Vamos a estar en la calle las veces que sea necesario (…) si no este gobierno nos lleva puestos”, acentuó ante la ovación de los manifestantes, entre ellos una nutrida columna de Luz y Fuerza Córdoba y Regional. Cabe mencionar que en la Coordinadora confluyen otros gremios, como ser: Legislativos; Viales; UPS; Músicos; SUOEM; Bancarios; Judiciales; SADOP; CASINOS; SIPOS; APOC; APSE y Gráficos.