La administración macrista anunció que el plan de financiamiento al consumo «Ahora 12» será renovado hasta fines de enero, ante una sostenida caída de las ventas minoristas desde principios de año.
La secretaría de Comercio del ministerio de Producción anticipó este domingo la renovación del programa de fomento de consumo hasta el 31 de enero de 2017 a través de una disposición del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado.
El Ejecutivo enfrenta así un escenario de fuerte caída del consumo interno por la alta inflación (en torno al 43% anual en los últimos doce meses) y aumentos salariales en cuotas que se ubican en el 30% promedio y aún no fueron pagados completamente.
La caída del salario real fue estimada entre 10 y 12 puntos porcentuales para este año por las consultoras privadas, universidades públicas y centros de monitoreo de los gremios y sindicatos más importantes del país.
Las ventas de los comercios minoristas acumularon en ese contexto un descenso del 6,7% en los primeros ocho meses del año, a pesar de las ofertas y cuotas, según el informe mensual de la CAME.
De acuerdo al relevamiento, el sector de los Electrodomésticos y artículos electrónicos es uno de los más recesivos, con una baja del 17,3%; seguido por neumáticos, con 15,7%; ferreterías, con 11,8%; y materiales para la construcción, con 10,8%.
Las ventas con el sistema «Ahora 12» -desde su inicio, durante el gobierno de Cristina Kirchner- hasta agosto último alcanzaron los $85.000 millones, con más de 39 millones de operaciones.
Ahora, la administración de Mauricio Macri, anunció que extenderá el plan y desde el 1° de octubre se habilitarán las 12 cuotas sin interés para la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional.