Córdoba se proyecta como referente en productos y servicios de asistencia humanitaria

asistencia-humanitaria-13

Córdoba (26/9/16). La primera Jornada Internacional y Exhibición de Asistencia Humanitaria y Sector Privado inició este lunes en la Capital cordobesa.  Forman parte del evento empresas locales y funcionarios nacionales e internacionales.

Se puso en marcha la Jornada Internacional y Exhibición de Asistencia Humanitaria y Sector Privado organizada por la Agencia ProCórdoba, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y el Consejo Federal de Inversiones.

Con esta Jornada se busca posicionar a Córdoba como referente en América del Sur de empresas oferentes de productos, servicios y soluciones vinculados a este segmento especializado.

Además se fijó el objetivo de aportar a la innovación en cuanto a la gestión en el acercamiento público-privado en temas humanitarios y promover una plataforma de contacto y de generación de redes local-nacional-regional-global para la detección y generación de medidas.

La actividad se desarrollará hasta este martes y cuenta con la participación de más de 40 empresas que exponen sus productos y servicios.

En este marco, el ministro Roberto Avalle aseguró que “es un acierto de la Agencia ProCórdoba haber organizado una jornada de estas características que despertó el interés hasta de las Naciones Unidas”.

“Es ingresar a una temática no muy conocida, ni muy desarrollada en nuestra provincia y en la que la industria cordobesa tiene una propuesta variada para contribuir en la asistencia humanitaria en caso de catástrofes”, afirmó.

El funcionario resaltó, además, la posibilidad de lo que representa a las empresas locales ser proveedoras de una organización como Naciones Unidas: “Si acceden a este sistema de ventas, hasta puede ser usado para certificar la calidad de sus productos”, acentuó.

“Por la diversidad productiva que tenemos  que va desde insumos médicos, alimentos hasta desarrollos tecnológicos, por nombrar sólo algunos, creemos que Córdoba puede llegar a ser una referencia importante en Sudamérica y la demostración está en que no existe en la región, una muestra como ésta”, concluyó.