«Vamos a enfrentar la lucha contra la pobreza con todas las herramientas necesarias”

???????????????????????????????

País (29/9/16). Así se pronunció la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien sostuvo además que el gobierno va a llevar adelante la lucha contra la pobreza “trabajando en conjunto con las provincias y municipios”. Ratificó el compromiso de “establecer mecanismos rigurosos para controlar que la inversión social llegue a quien la necesite”.

“El gobierno trabaja desde el primer día con el objetivo de garantizar el acompañamiento del Estado a todas las familias que lo necesiten, y para eso pusimos en marcha herramientas que permitan supervisar que cada peso que invertimos llegue a quien tenga que llegar”, afirmó.

La ministra destacó que el presupuesto de la cartera social aumentará el año próximo en más de un 31 por ciento, lo cual “marca el camino hacia el que vamos y dónde elegimos priorizar la inversión”. En ese sentido, se expresó a favor de “erradicar a los intermediarios en las políticas sociales”.

“El gobierno realiza un trabajo minucioso en el territorio, en conjunto con las provincias y los municipios, para lograr que cada una de las personas que perciba un subsidio lo haga directamente sin depender de algún puntero”, expresó.

En declaraciones a medios radiales, la funcionaria opinó que a partir de la publicación por parte del Indec del índice de la pobreza y la indigencia, “los argentinos recuperamos el valor de la verdad”.

“Es fundamental conocer las estadísticas reales porque son herramientas que nos permitirán evaluar el trabajo y constatar si las políticas que estamos aplicando son las correctas”, añadió.

Stanley advirtió que «tenemos una pobreza estructural que viene de hace mucho tiempo y sobre la que hay que trabajar muy profundamente».

Dijo que al negar la inflación, que es un elemento crucial para medir la pobreza a través de la composición de la canasta básica, la administración anterior “prefirió esconder la pobreza antes que enfrentar la realidad”.

“Pero no hay nada más estigmatizante que negar la realidad, porque entonces no le estás dando a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza las posibilidades para salir de esa situación”, apuntó.

Por otro lado, Stanley ratificó el compromiso del gobierno «de generar empleos de calidad y hacer de la Argentina un país confiable para recibir inversiones, con políticas de mediano y largo plazo, pero sin descuidar la emergencia social”.

“El objetivo es que cualquier chico, no importa donde haya nacido, pueda elegir cuando termine el secundario quién quiere ser y qué quiere hacer, y que las familias que se encuentren bajo la línea de pobreza recuperen la esperanza de un proyecto de vida”, enfatizó.