Imputan a De Vido y Andrea del Boca por el uso de fondos públicos para una novela que no se exhibió

del-bocaPaís (12/10/16). En la denuncia se había señalado que el Estado habría financiado mediante una contratación directa 25 capítulos de una novela protagonizada por Andrea del Boca y producida por “a+A Group”, dirigida por dicha actriz y su hermano, Nicolás del Boca.

El fiscal Federico Delgado imputó este miércoles al ex ministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo, Julio De Vido, y a la actriz Andrea Del Boca por destinar fondos públicos para la grabación de una telenovela que, finalmente, nunca se exhibió.

De esta forma, dio impulso a la investigación de una denuncia presentada la semana pasada por el abogado Ricardo Monner Sans, titular de la Asociación Civil Anticorrupción, que apuntaba al financiamiento y la contratación directa para la producción y grabación de 25 capítulos de una novela producida por parte de la empresa ‘a+A Group’ a través de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ahora, el juez federal Sebastián Casanello deberá analizar si da lugar a las medidas de prueba requeridas por el fiscal Federico Delgado, entre ellas que se cite a prestar declaración testimonial a “todas las personas que intervinieron en la novela, es decir a actores, camarógrafos, iluminadores, sonidistas, entre otros”.

Además, en el dictamen que emitió este jueves, el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que “el juez debería convocar a expertos en derecho administrativo para determinar si la contratación se realizó conforme a la normativa vigente”.

de-vidoEn su denuncia, el abogado Ricardo Monner Sans había señalado que “el Estado Nacional habría financiado mediante una contratación directa 25 capítulos de una novela protagonizada por Andrea del Boca y producida por “a+A Group”, dirigida por dicha actriz y su hermano, Nicolás del Boca”.

“El dinero público, que ascendió a 36.582.468 de pesos, habría salido del presupuesto del ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, por entonces a cargo de Julio De Vido, para ser entregado a la productora previa firma de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín”, agregó.

En ese marco, al imputar a Andrea Del Boca y a Julio de Vido, entre otros denunciados, el fiscal Federico Delgado sugirió al juez Casanello solicitar a la Oficina Anticorrupción que informe “si se han iniciado actuaciones al respecto y, en su caso, remita copias”.

También, recomendó “convocar a expertos en derecho administrativo para determinar si la contratación se realizó conforme a la normativa vigente”.

A su vez, indicó que “correspondería establecer el criterio con que se decidió suministrar el dinero, las cuentas bancarias utilizadas para canalizarlo y obtener el acta constitutiva de la productora ‘a+A Group’”.

En tanto, en relación a un escrito de ampliación de su denuncia presentado por Monner Sans, Delgado pidió convocar al testigo “para que ratifique la información aportada, especifique cómo la obtuvo y brinde razón de sus dichos”.

También, planteó que “debería evaluarse si corresponde reservar su identidad como lo solicita el denunciante”. (Télam).