Córdoba (22/10/16). De esta manera se pronunció la secretaria de Equidad del gobierno de Córdoba, Alejandra Vigo, al cerrar con su discurso, el primer encuentro de trabajadoras rurales de la provincia.
La funcionaria provincial clausuró, en la Sociedad Rural de Jesús María, la Primera Jornada de Trabajo para la Mujer Rural, en un evento que congregó a cerca de 400 mujeres de campo de toda la provincia.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la Provincia, y contó con la participación del Ministerio de Salud, Agencia Córdoba Deportes y Consejo de las Mujeres.
Durante su discurso, Vigo destacó el rol de la mujer de campo: “Ustedes son el motor de nuestra Córdoba, la levadura de ese pan que crece todos los días y que hace también que nuestra provincia tenga ese sello distintivo dentro del país”.
En su mayoría, las asistentes provenían de la mitad norte de la provincia aunque también se contaba con la presencia de trabajadoras rurales de departamentos del sur.
Esta jornada se enmarcó en el Día Internacional de las Mujeres Rurales que fuera establecido por la ONU el 15 de octubre de 2008 para reconocer la función y contribución de la mujer rural. “Creo que sería muy bueno que se llamara el Día de la Trabajadora Rural porque no hay mujeres rurales que no sean trabajadoras. Son las que viven en el campo y, en muchos casos, en los lugares menos favorecidos”, expresó.
En ese sentido, la esposa del gobernador, acentuó: “Vamos a trabajar por la presencia y la promoción de las mujeres del campo. Son siempre las más silenciadas y las menos escuchadas. Cumplen con el cuidado del hogar, de la familia y, además, hacen las tareas incansables del campo. Por eso, para el Estado es una obligación desarrollar políticas públicas que las promuevan y, sobre todo, respalden”.
Tras referirse a los distintos programas que lleva adelante el Ejecutivo provincial en beneficio de la mujer, Vigo remarcó que “desde esta gestión que encabeza Juan Schiaretti, hemos dado prioridad a las políticas públicas dirigidas a las mujeres y queremos que lleguen para quedarse”.
En el marco de la Primera Jornada de Trabajo para la Mujer Rural se desarrollaron diferentes mesas de trabajo, divididas en cuatro grandes bloques de discusión y debate. Se trataron problemáticas vinculadas al hábitat y los servicios públicos; al género y los hábitos saludables; a la producción, el trabajo y la educación; y finalmente, al liderazgo y toma de decisiones.