Transporte: Ediles opositores denunciaron penalmente a Waisman

Ciudad de Córdoba (24/10/16). A través de la presentación, los opositores pidieron que se investiguen las conductas del Secretario de Servicios Públicos del Municipio en calidad de autor del delito de Abuso de autoridad, o subsidiariamente violación de los deberes de funcionario público, tipificados en los artículos 248 y 249 del Código Penal.

Tras el desplante del funcionario municipal a la convocatoria de la oposición en dos oportunidades, los concejales de los bloques Fuerza de la Gente y ADN concurrieron en la mañana de este lunes a Tribunales II para efectuar la presentación formal de la denuncia con Julio César Waisman.

Los ocho ediles que componen las dos bancadas del arco opositor consideraron procedente la denuncia ante la incomparecencia de Waisman a la convocatoria cursada para el 11 de octubre, conforme el artículo 66 de la Carta Orgánica Municipal, que los habilita a convocar al funcionario municipal mediante un pedido directo; a fin de informar y acompañar copia de la documentación correspondiente sobre la situación del sistema de transporte y en particular, de las empresas Ersa y Autobuses Santa Fe.

En este sentido, advirtieron que Waisman no asistió al Concejo Deliberante ni fijó una nueva fecha para la interpelación, razón por la cual los opositores enviaron una carta documento intimando al funcionario de la gestión mestrista a que concurriera el pasado 18 de octubre, fecha en la que tampoco se hizo presente.

“Necesitamos información, se licitó para cuatro empresas y hoy según datos oficiales ERSA tiene el 66% del corte de boleto”, advirtió la titular del bloque Fuerza de la Gente, Victoria Flores, tras realizar la denuncia en la Justicia.

En ese sentido, la edil reafirmó su cuestionamiento a la gestión mestrista, al sostener “si la licitación fue convocada para 4 grupos cómo se explica la situación actual del Transporte Urbano de Pasajeros”.

Ante la negativa del funcionario de comparecer al Concejo Deliberante para brindar un informe sobre la situación de las empresas concesionarias del TUP, que el oficialismo  (JPC) intento corregir con una “llamativa” reunión especial de la Comisión de Servicios Públicos realizada el  lunes pasado, donde se planteó una fecha estimativa de interpelación, para el 1 de noviembre, las bancadas opositoras rechazaron el proceder de JPC argumentando que incumplió todos los procesos legales y violó la Carta Orgánica.

A su vez, cuestionaron que con esta acción se sigue dilatando las respuestas y negando información “sobre un tema de vital importancia para la ciudad y los vecinos, como es el transporte público”.

Debido al desplante  de Waisman en dos oportunidades,   los opositores decidieron formular la denuncia penal por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, que se hizo efectiva a primera hora de la mañana de este lunes en Tribunales II.

El pedido de informes

Los ediles de ADN y el Riutorismo demandan ser informados en detalle por parte del secretario de Servicios Públicos, sobre si la empresa ERSA S.A. se hizo o se hará cargo del gerenciamiento de la empresa Autobuses Córdoba S.R.L.

De ser así, se requirió el instrumento legal mediante el cual se plasmó dicho acuerdo entre privados y la autorización correspondiente de la Municipalidad.

A este planteo, se sumó el pedido de conocer el instrumento legal por el que se adjudicó la concesión del sistema de transporte denominado AEROBUS a ERSA. Y cuál fue el criterio utilizado para fijar la tarifa de este servicio y la modalidad de pago.