CABA (24/10/16). La Ciudad ya cuenta con dos centros de atención gratuita que buscan favorecer el empleo. Se trata de otro BA Espacio Pyme, una oficia que brinda facilidades para el crecimiento de las medianas empresas radicadas en el ámbito porteño.
El nuevo centro funciona en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ubicada en 25 de Mayo 457. Asimismo, cabe recordar que la primera oficina se inauguró en mayo de 2016 y funciona dentro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Mientras hace un tiempo atrás había que hacer una serie de trámites engorrosos en distintos organismos municipales que desalentaban la inversión y la generación de nuevos puestos de trabajo, ahora, quienes quieran desarrollar su proyecto cuentan con dos espacios donde recibir asesoramiento integral legal y contable, información sobre instrumentos de financiación, selección de personal, optimización de procesos productivos, elección de talentos y ejecución de trámites, gratis y en un mismo lugar.
Según datos de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad, a un mes de su inauguración, en el nuevo espacio ya se respondieron alrededor de 600 consultas entre las cuales, el 33% fueron por financiamiento.
BA Espacio Pyme acompaña a los emprendedores en su proyecto desde su inicio hasta su expansión, con el objetivo de simplificar el sistema de creación de las empresas. En otro orden, busca favorecer la generación de puestos de trabajo y para ello, brinda a las pymes herramientas para la incorporación de recursos humanos, afirmaron fuentes gubernamentales.
Además, el gobierno porteño anticipó que habilitará próximamente otros canales de comunicación no presenciales que permitirán ahorrar tiempo y dinero: la plataforma web online y el centro de atención telefónica.
El primer centro de atención presencial que atiende en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se inauguró en mayo pasado, en un acto encabezado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto con el ministro de Modernización porteño, Andy Freire, responsable directo de la iniciativa.
“Estamos dando un paso importante, trabajando para agilizar la creación de empresas en Argentina. En esta nueva etapa de impulso a la inversión, nos parece muy importante facilitar las cosas”, resaltó el Jefe de Gobierno, en aquella oportunidad.
También adelantó que trabaja junto al gobierno nacional “en un proyecto para ir a una ventanilla única donde se puedan hacer todos los trámites necesarios para radicar una empresa en la Argentina y tener todo el asesoramiento necesario”.