Gobierno y CELS con distintas lecturas de la resolución de organismo de la ONU sobre Milagro Sala

milagro-sala

País (29/10/16). El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, consideró que la resolución del Grupo de Trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU sobre Detención Arbitraria que pide la liberación de Milagro Sala “no es vinculante”, en tanto que desde el titular del CELS, Horacio Vertbisky, afirmó que el Estado “debe dar una respuesta” sobre la situación de la dirigente social.

“A nosotros lo que nos corresponde es analizar esta resolución y darle traslado oficial al Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, cosa que hemos hecho en el día de hoy. Es una opinión, no reviste carácter vinculante. Somos respetuosos de independencia de poderes y la autonomía de las provincias”, aseguró Avruj en declaraciones a Radio Télam.

Por su parte, Vertbitsky consideró este viernes, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del CELS, que el informe emitido por este Grupo de Trabajo activó “un mecanismo vinculante que debe cumplirse”.

“El Estado argentino tiene que emitir una respuesta tras la resolución de este organismo de la ONU. No es una cuestión del gobierno de Jujuy, cuyo gobernador (Gerardo Morales) viene diciendo muchas cosas desde que Milagro (Sala) está detenida”, expresó.

Este Grupo de Trabajo de la ONU afirmó que «la detención de la señora Milagro Sala es arbitraria » y en consecuencia solicitó «al gobierno de la República Argentina liberarla de inmediato».

«Hubo un entramado de ‘acusaciones consecutivas’ e inicio de causas judiciales para sostener su privación de libertad de manera indefinida en el tiempo. En este caso se está vulnerando la independencia judicial», se señaló en un comunicado.

El Grupo de Trabajo que depende de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, emitió esta decisión a pedido de Amnistía Internacional, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), entidades que presentaron un reclamo en favor de Sala.

cv4nw7_wcaazydfEl escritor y periodista consignó que la decisión de este Grupo de Trabajo es similar a una disposición emitida sobre el caso Leopoldo López, el dirigente opositor venezolano que desde hace más de dos años se encuentra detenido en el país caribeño.

“El presidente Mauricio Macri se mostró en más de una vez preocupado por la situación de Leopoldo López, algo que fue atendido por este Grupo de Trabajo, que también pidió su liberación y Venezuela no accedió. El jefe de Estado tiene ahora la oportunidad de diferenciarse con respecto a ese Gobierno que el condena en los foros internacionales”, aportó.

En ese sentido, remarcó: “Demostremos que volvimos al mundo no sólo para endeudarse, si no para cumplir los tratados internacionales a los cuales adherimos”.

Verbitsky, quien durante este encuentro con la prensa estuvo acompañado por el director ejecutivo del CELS Gastón Chillier y la abogada defensora de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que las directivas de este organismo de la ONU se remite “a todas las causas” en las que está involucrada la titular de la organización Tupac Amaru.

“Esta resolución se ajusta a todas las causas que existen contra Milagro. Es una decisión firme y espero que la canciller Susana Malcorra, quien trabajó en la ONU; actúe en consecuencia y trabaje para la liberación de Milagro”, observó el periodista de Página/12. (Télam)