Tras la «bendición» de Brochero, tres fotos que dan cuenta de haberse retomado la buena sintonía

30286585921_6518065dde_o

Córdoba (29/10/16). La relación entre Schiaretti y Mestre sorteó la etapa de tensión, tras alcanzar acuerdo por los fondos no coparticipados que reclamaban los intendentes de Cambiemos. Hubo meses donde no se mostraron juntos -Mestre no asistía- a pesar de que los actos tenían estrecha vinculación con anuncios de obras o medidas para la Capital Cordobesa.

En la celebración de canonización del Cura Brochero en el Vaticano, estuvieron juntos, el presidente Mauricio Macri, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre, la foto oficial dio cuenta de ello. El “triángulo virtuoso” volvió a mostrar la mejor cara.

Tal vez, el Santo Brochero hizo su parte, pero el acuerdo por los fondos, permitió que se retomara el camino de buena sintonía. Esto deja un gran interrogante  de cuál será la estrategia política para disputar las elecciones de medio término del año próximo.

Ya en territorio argentino y cordobés, Schiaretti y Mestre se mostraron  con rostros más que distendidos, en la foto que retrató la firma del “Acuerdo Brocheriano”, mediante el cual la provincia efectivizó el pago del incremento proporcional de fondos que representa en la coparticipación provincial, a partir del mes de agosto de 2016.

img_20161021_091455

A menos de una semana de esa imagen, volvieron a verse en la Quinta de Olivos con motivo del acuerdo que puso “fin al cepo institucional que sufrió Córdoba”. Así lo calificó el mandatario provincial al convenio firmado con la Nación que permite el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones

Hubo una foto del momento preciso en que el gobernador peronista y el intendente radical conversaban de manera informal sobre temas de gestión.

cvtk_6pwcaarpaf

El último registro fotográfico que los mostró juntos se conoció este viernes. Schiaretti y Mestre compartieron el acto de apertura  de la Jornada Federal de Articulación con Municipios, una iniciativa impulsada por la Nación con la intención de potenciar a pequeños municipios y comunas mediante el financiamiento de obras de baja escala y la capacitación en gestión.

“Estoy seguro, y esta acción lo ratifica, que a través del diálogo y la búsqueda de consenso vamos a saber aprovechar estas oportunidades que hoy tienen nuestra Patria y también Córdoba”, remarcó el titular del Ejecutivo cordobés, en el cónclave que participó además la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Aída Ayala, e intendentes que integran la Mesa Provincia-Municipios.

img_7017

El programa nacional contempla la asistencia financiera para la ejecución plazoletas, parques, compra de maquinaria y pequeñas obras locales. También prevé la capacitación y asistencia técnica en administración y elaboración de proyectos en el ámbito municipal y comunal.

En este marco, Ayala agradeció al gobernador “la posibilidad de articular trabajos en el territorio con cada uno de los intendentes”, a partir del mandato del presidente Macri, de que el Estado llegue a la gente “y en este caso, esté al lado de los municipios”.

“Nunca supliendo el rol de los gobiernos provinciales ni el de los intendentes, sino poniéndonos a disposición de quienes fueron electos y llevarles herramientas de desarrollo”, sostuvo la funcionaria nacional.