Al insistir con «persecución política», CFK negó ser “amiga” y “socia” de Lázaro Báez

cwhft2gwiaama4i

País (31/10/16). «No soy amiga ni socia comercial de Lázaro Báez», afirmó la ex presidenta en su indagatoria de este lunes ante el juez federal Julián Ercolini por presunto fraude en la obra pública durante el gobierno K. Presentó un escrito pidiendo la nulidad de la causa, a la cual consideró como  “un disparate mayúsculo”. Culpó al gobierno macrista de orquestar este proceso judicial para “tapar el desastre económico-social que tiene la Argentina”.

Fernández de Kirchner confirmó que presentó un escrito pidiendo la nulidad de la causa sobre el manejo de la obra pública y sostuvo que es “es una maniobra formidable de persecución política” la acusación de integrar una asociación ilícita con el ex presidente Néstor Kirchner y funcionarios de los dos gobiernos.

Pasado el mediodía, la ex mandataria se retiró de los tribunales de Comodoro Py, donde llegó pasada las 10 hs. para prestar declaración indagatoria. CFK confirmó que presentó un escrito pidiendo la nulidad de la causa sobre el manejo de la obra pública y sostuvo que es “es una maniobra formidable de persecución política” la acusación de integrar una asociación ilícita.

La acusación “es un disparate mayúsculo”, resaltó al salir de los tribunales, tras cumplir con la citación del juez Julián Ercolini e interpretó dar a entender que “una asociación ilícita la conforma el Poder Ejecutivo, elegido en elecciones libres”.

Respecto de las pruebas que presentó pidiendo la nulidad señaló que ofreció “el Presupuesto nacional (de la gestión) las obras públicas que se han hecho”.

Explicó que, además, a partir de 1994 son los Jefes de gabinete “los que ejecutan y administran el Presupuesto nacional” y, además, “las cuentas  de los años 2003-2014 están aprobadas por la Auditoría General de la Nación (AGN) y la Comisión de Revisión de cuentas del Parlamento”.

Asimismo, agregó la ex presidenta los DNU (Decretos de Necesidad y Urgencia) sobre modificaciones a los presupuestos “son remitidos al Congreso”.

baez-y-cfkAl denunciar que este proceso judicial  “es una maniobra formidable de persecución política, hostigamiento, que no es original”, la jefa del FpV volvió a responsabilizar al actual gobierno para “tapar el desastre económico-social que tiene la Argentina”.

“Este gobierno sería asociación terrorista: terror cuando reciben las factura de gas, van al súper…”, ironizó al apuntar sus críticas a la administración macrista.

Contradenuncia

A su vez, la ex presidenta denunció  a la empresa del primo de Macri. Argumentó que hubo irregularidades por parte del actual gobierno en el financiamiento del soterramiento del tren Sarmiento.

CFK manifestó que hubo irregularidades por parte del Ejecutivo a cargo de Macri en el financiamiento del soterramiento del tren Sarmiento con 45 mil millones de pesos, puesto que el mismo le correspondía asumir a la empresa IECSA, del cual es accionista Ángelo Calcaterra.

Según indicó la ex mandataria en su indagatoria, la vicepresidenta Gabriela Michetti firmó un decreto este año en el que otorgó el financiamiento para financiar esa obra lo que hubiese correspondido que el mismo estuviera a cargo de IECSA.

Por tal motivo, los fiscales requirieron la apertura de una nueva investigación por los dichos de la ex presidenta.