Córdoba (31/10/16). Desde dichas organizaciones insistieron en resaltar que vienen sosteniendo “colectivamente y con mucho esfuerzo” comedores populares, copas de leche, cooperativas de trabajo, escuelas de oficio, talleres culturales para niños y jóvenes, y diferentes tipos de emprendimientos.
“Día a día vemos como son cada vez más las familias que golpean nuestras puertas en busca de una ayuda que permita soportar los aumentos de precios y la perdida de trabajo”, advirtieron.
Ante esta situación, cuestionaron que las políticas sociales en la provincia “son manejadas de manera discrecional” y que las mismas “parece tener más que ver con la instalación de candidatos para las próximas elecciones que en priorizar que los recursos lleguen a quien lo necesita”.
En el marco de la protesta que vienen llevando adelante con distintas manifestaciones como la gran olla popular que se realizó el jueves pasado, en las puertas del ministerio de Desarrollo Social, las más de 15 organizaciones renovaron el reclamo por la asistencia a los comedores y merenderos juntos al pedido de aumento en la ayuda social de cara a fin de año.
“La paz social la construimos entre todos. Las organizaciones sociales tenemos mucho que aportar en este camino si se corrige el rumbo que han tomado las políticas sociales en Córdoba”, expresaron desde el Movimiento Barrios de Pie.
En ese sentido, enfatizaron: “Si un niño necesita de un vaso de leche o su familia de alimentos no debe ser una Unidad Básica de Unión por Córdoba la respuesta, sino políticas integrales que permitan que el alimento, el trabajo, la educación y la salud lleguen realmente a quien lo necesite en el barrio”.