Ciudad de Córdoba (2/11/16). Finalmente, el secretario de Servicios Públicos del Municipio, Julio Waisman, concurrió este martes a la comisión respectiva del Concejo Deliberante para brindar su informe acerca de algunos aspectos que hacen a la situación del transporte en la Capital cordobesa. Consultado por Agenda 4P sobre el envío de un proyecto para aumentar la tarifa del transporte, el funcionario expresó: “No lo tenemos previsto. En esto días no”.
Waisman se hizo presente en la comisión para dar respuesta a los planteos del arco opositor que pidió definiciones sobre si la empresa ERSA S.A. se hizo cargo del gerenciamiento de la empresa Autobuses Córdoba SRL. y en el caso que así fuere, obtener el instrumento legal mediante el cual se plasmó el mismo y la correspondiente autorización de la Municipalidad.
Tras el informe del secretario, los concejales de los bloques ADN y Fuerza de la Gente (promotores de la comparecencia del funcionario) advirtieron que quedaron con más dudas que certezas y reafirmaron su posición de que se deja en manos de un solo prestador (ERSA) más del 60 por ciento de los corredores del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).
Ante la consulta de Agenda 4P, por este tema, Waisman afirmó que “no hay ningún pedido (formal) hasta el momento que la empresa Autobuses Santa Fe haya hecho sobre el corredor asignado a la empresa y, solamente lo que existe -expresado por el gerente de Autobuses Córdoba- es un acuerdo empresarial previsto en el Código Civil y Comercial”.
A renglón seguido, sobre dicho acuerdo, el funcionario afirmó que “hasta el momento no lo han presentado en la Municipalidad, por lo tanto no podemos emitir un juicio de valor al respecto”. Supuso que las mencionadas concesionarias del TUP, todavía están en etapa de negociación “como cualquier privado puede hacerlo y estamos esperando si eso se va a producir o no”, acentuó.
En cuanto a si el Ejecutivo municipal tiene pensado enviar en las próximas semanas un proyecto para aumentar la tarifa del transporte, Waisman lo descartó.
“No lo tenemos previsto. En esto días no”, aseguró el titular del área de Servicios Públicos del Municipio capitalino a este medio digital. Al respecto, aclaró que ante las versiones que se escuchan de que el boleto rondaría los 14 o 15 pesos, enfatizó que “en ningún momento las empresas ni la Fetap se manifestó al respecto por un costo concreto y real de incremento tarifario”, aunque sí reconoció que las concesionarias “pidieron que veamos el tema tarifario, pero sin expresar un costo”.
Siguen las dudas
Para los opositores que impulsaron el pedido de informes, quedaron más dudas que certezas. El concejal Santiago Gómez (ADN) manifestó que “esperábamos que el funcionario viniera a despejar las dudas de la oposición y nos parece que a la luz de lo que pasó, fue el mismo Waisman el que se fue con dudas.
“Quedó claramente expuesto que en el paso de Autobuses Santa Fe a Autobuses Córdoba salta que son dos empresas distintas y Waisman dice que hay una continuidad y según los datos de AFIP son dos empresas diferentes, y que estaría gerenciada por ERSA, según palabras de uno de los gerentes de Autobuses Santa Fe”, apuntó.
El edil opositor remarcó además que “el Secretario de Servicios Públicos también se enteró recién que algunas transferencias de sueldos a Autobuses Córdoba o Autobuses Santa Fe, las hace ERSA; entonces aparentemente ERSA está detrás de todo y se está quedando con todo el servicio de transporte público. Por eso decimos que quedaron más dudas que certezas”.
“Evidentemente existe un gerenciamiento o existe un acuerdo entre ERSA y Autobuses Córdoba y lo que nos pone en alerta es que el propio Secretario lo desconoce, entonces lo que queda de manifiesto es que no saben cómo se presta el servicio de Autobuses Santa Fe, ahora Autobuses Córdoba”, advirtió la titular de la bancada Fuerza de la Gente, Victoria Flores.
En ese sentido, sostuvo que “las respuestas de Waisman no tuvieron la contundencia que esperábamos y, ante la inquietud de si existía o no un gerenciamiento por parte de ERSA, la respuesta sigue siendo que el Municipio lo desconoce”.
Por último, la representante del bloque riutorista, reafirmó el cuestionamiento que hace la oposición acerca de la posición dominante de ERSA. “Si el gerenciamiento este que nosotros planteamos, y que el secretario no tiene la certeza que exista, es real, entonces ERSA que hoy tiene un 44 por ciento, sumaría el 22 por ciento de Autobuses, es decir el 66 por ciento del corte de boleto de los corredores de la ciudad”, declaró a Agenda 4P.