País (8/11/16). Debido a esos aumentos, los empresarios del sector estiman una caída de hasta un 10% en las ventas para las próximas fiestas de fin de año.
Los precios de la canasta navideña reflejarán este año una suba de alrededor del 39% promedio respecto a 2015, por lo cual los empresarios del sector estiman una caída de hasta un 10% en las ventas.
Así lo reveló un informe difundido este martes por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), tomando como referencia datos de las empresas productoras de alimentos y bebidas que más se consumen durante las fiestas de fin de año.
Según ese trabajo, el incremento de precios “se ubica en un promedio interanual promedio de 39%, sobre 30 productos que integran la canasta navideña, con subas que van entre un 26 y un 53%».
Esos datos corresponden a un sondeo que se realizó sobre 86 supermercados de grandes cadenas y 543 autoservicios de proximidad en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Posadas, Corrientes, Mendoza, Paraná y Tucumán.
La proyección se realizó tomando como referencia informes de las propias industrias enlatadoras y productoras de primeras marcas de los principales artículos de consumo masivo que conforman la mesa de fin de año, como ser sidras, panes dulces, duraznos y otras frutas en lata, turrones y golosinas, así como también fiambres y bebidas espumantes, explicó INDECOM.
En ese sentido, la entidad puntualizó que los productos que más subieron son las almendras, con aumentos del 58,5%, seguidas por la sidra, el champagne y otros espumantes, con aumentos de hasta el 56,7%; los enlatados (como duraznos, ananá y jardinera) con subas promedio de un 39,4%, y los turrones y otras confituras, que promedian una suba del 29,6%. (NA)