País (9/11/16). El Presidente de la Argentina aseguró que espera poder «trabajar juntos por el bien» de ambos países. También se expresaron otros funcionarios y políticos oficialistas.
El presidente Mauricio Macri felicitó este miércoles a su par electo de Estados Unidos, Donald Trump, por su triunfo en las elecciones de ese país y manifestó que espera poder «trabajar juntos por el bien» de ambos países.
«Felicito a Donald Trump en su triunfo y espero que podamos trabajar juntos por el bien de nuestros pueblos», sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado se expresó así a través de su cuenta de Twitter luego de que se confirmara que el magnate había vencido a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Felicito a @realDonaldTrump en su triunfo y espero que podamos trabajar juntos por el bien de nuestros pueblos
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 9 de noviembre de 2016
Por su parte, la canciller, Susana Malcorra, también envió su saludo a quien será el sucesor del actual mandatario de la Casa Blanca, Barack Obama, y resaltó la labor electoral de la ex primera dama.
«¡Felicitaciones Donald Trump por ser electo nuevo presidente de los Estados Unidos! El pueblo norteamericano ha hablado en las urnas. Donald Trump ha triunfado. ¡Felicitaciones por la democracia y sus instituciones!», señaló en su cuenta de la red social.
Y agregó: «Felicitaciones Hillary Clinton por la gran elección. Una pena no ver una mujer tan capaz elegida para esa importante responsabilidad».
A su vez, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, reconoció que «los cambios son grandes» tras la derrota de la candidata demócrata, aunque remarcó que «las personas y las democracias van a seguir interactuando».
«Espero que apostemos a más cooperación y menos confrontación. Ante la incertidumbre hay que volver a los valores: respeto de la dignidad de todos, límites a los poderosos, cooperación internacional», indicó el senador macrista, al tiempo que sostuvo que «el mundo es uno, pero muchos tienen miedos y buscan aislarse, con menos intercambios».
En la noche de este martes, cuando se llevaba a cabo el escrutinio en cada uno de los estados norteamericanos, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, brindó un ágape con motivo de los comicios y afirmó que el vínculo bilateral «está institucionalizado», más allá de los vaivenes electorales.
«Estuvimos aprovechando el ímpetu de las relaciones, como fueron progresando el último año con todas las actividades. Logramos que esta relación sea institucionalizada. No importa quién sea elegido presidente, esta relación política ya está institucionalizada y vamos a seguir trabajando ambos gobiernos en adelante», había señalado el diplomático, cuando aún no se había confirmado el triunfo de Trump.
El gobierno se equivocó
Por su parte, el ex embajador argentino ante las Naciones Unidas Emilio Cárdenas consideró este miércoles que el gobierno cometió «un desacierto, imprudente e innecesario» al involucrarse en la campaña electoral de Estados Unidos en favor de la candidata demócrata, Hillary Clinton, aunque descartó que haya «represalias» por parte del presidente norteamericano electo, Donald Trump.
«No creo que tengamos represalias por la preferencia del gobierno para Hillary Clinton, pero no fue un acierto involucrarse en una campaña electoral de un país como Estados Unidos», sostuvo el exdiplomático.
En diálogo con Radio Belgrano, el abogado afirmó que «fue un desacierto, imprudente e innecesario» la decisión del presidente Mauricio Macri y la canciller, Susana Malcorra, de pronunciarse por la postulación de la exprimera dama.
De esta manera, criticó los dichos del mandatario, quien había manifestado su preferencia por la exprimera dama: «He trabajado más con Hillary en los últimos años y la continuidad (con) Obama, con el cual nos llevamos muy bien».
«Desde el punto de vista ideológico la coincidencia (del Gobierno) con Donald Trump y los republicanos es clarísima. Pero cuando llega el momento de conversar por ejemplo lo comercial, Trump a diferencia de Hillary es un argentinista, proteccionista, va a edificar barreras», precisó. (NA)