En Río Cuarto, la Legislatura sancionó 3 leyes, pero no trató temas locales

prensa-legislatura-sesion-especial-n5-8

Córdoba (10/11/16). Con motivo de cumplir 230 años la Capital Alterna de la Provincia,  el Pleno Legislativo sesionó en dicha ciudad para conmemorar el aniversario de su fundación. En este marco, los legisladores sancionaron tres leyes, de las cuales dos, son adhesiones a normas nacionales acerca de Recuperación Productiva y Fuentes de Energía Renovables. La otra ley, implicó una donación de un inmueble de propiedad de la Provincia a favor de la Municipalidad de General Baldissera.

En la Sesión Especial N°5 que se desarrolló en Río Cuarto, la Unicameral aprobó la adhesión provincial al régimen de estabilidad fiscal previsto en la Ley Nacional N° 27.264 sobre Programa de Recuperación Productiva. 

El beneficio que se establece en el articulado de dicha norma es para el caso de dos  impuestos provinciales: a) Impuesto sobre los Ingresos Brutos y b) Impuesto de Sellos.

También se invita a las municipalidades y comunas de la provincia a dictar las normas legales pertinentes a efectos de otorgar beneficios de estabilidad fiscal a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Con esta normativa se apunta a mejorar la competitividad del sector MiPyMEs, mediante la implementación de una reducción en la presión tributaria, destacaron fuentes parlamentarias.

Al respecto, el legislador Miranda (UPC) hizo foco en lo que representa el sector de las MiPyMEs en la generación de fuentes laborales y la actividad económica en Córdoba y el país.

En ese sentido, valoró la importancia que tienen “en función de su rol organizador de pequeñas comunidades, en el desarrollo local y regional, y en el fuerte apego a las raíces cordobesas, constituyéndose en motores del crecimiento socio-económico provincial”.

El proyecto de adhesión que se convirtió en ley (la primera votada y aprobada fuera de la capital cordobesa), propone un régimen de Estabilidad Fiscal para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia que mantiene estables las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y sobre el Impuesto de Sellos.

“Esta estabilidad sirve para contar con una mayor previsibilidad en el análisis de costos y, consecuentemente, para mejorar la competitividad y poder realizar inversiones productivas pensando en la proyección futura del negocio”, expresó Miranda.

El Pleno legislativo aprobó además la adhesión a la Ley Nacional 26.190 de Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía.

Dicha ley nacional tiene como objeto el fomento del uso de fuentes de energías renovables destinadas a la producción de Energía Eléctrica asegurando los beneficios de energías limpias y cuidado ambiental en los plazos estipulados.

La Provincia, mediante esta norma busca adherir y dictar su legislación pertinente con la finalidad de promoción para la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de energía.

También contó con el voto positivo de los diferentes bloques parlamentarios, la donación a favor de la Municipalidad de General Baldissera, del inmueble propiedad de la Provincia ubicado en esa localidad en donde antiguamente funcionaba el destacamento policial.

r46

Al inicio de la sesión especial se rindió homenaje al 230° aniversario de la fundación de la ciudad de Río Cuarto, que se celebra el 11 de noviembre. Legisladores provinciales dieron sus felicitaciones a la capital alterna y se entregaron plaquetas de reconocimiento a la Municipalidad  en manos de su Intendente Juan Manuel Llamosas y al Concejo Deliberante representado por su Presidente, Darío Fuentes.

Temas de Río Cuarto se tratan en CBA 

Previo a dar comienzo a la sesión especial, los presidentes de las bancadas acordaron no tratar temas locales para no “opacar” el sentido conmemorativo con el que había sido concebido el plenario.

De todos modos, al momento de los discursos, muchos legisladores deslizaron algunas problemáticas de la Capital Alterna de la Provincia que han sido reflejadas en sendos proyectos de ley y pedidos de informes.

Por caso el FIT, bloque que hasta el momento de Labor Parlamentaria, había impulsado el debate en torno a dos proyectos referidos al Hospital Regional y a los slots de Río Cuarto.

En este marco, el oficialismo se comprometió a tratarlos en la próxima sesión (ya en el recinto de la Ciudad de Córdoba), por eso, el legislador Eduardo Salas, accedió a retirarlos del temario de la sesión especial.