País (11/11/16). Será el domingo 13 de noviembre a las 14 hs. por la TV Pública. El programa es un proyecto surgido de un fecundo intercambio con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).
“Locos x el campo” es un programa de televisión que busca acercar el campo a la ciudad desde un formato novedoso como es el docu-reality, se afirmó.
Asimismo, se señaló que el objetivo es “mostrar la vida y la actividad rural desde el mismo campo contada por sus protagonistas”, como así también comunicar la importancia de la agroindustria como generadora de empleo y exportadora de alimentos a todo el mundo.
Cabe destacar que dicho sector genera el 36% de los empleos, el 44% de la recaudación tributaria y el 58% de las exportaciones del país.
Fernando Entín, de formación actoral y galerista de arte, será el conductor del programa y continuará con sus visitas a establecimientos para conocer aspectos generales de la producción; soja, trigo, leche, carne, yerba mate, té, arroz, vinos y frutas, entre otros ejemplos.
Para la realización del programa se utilizarán distintos tipos de cámara así como también drones equipados con cámara HD dispuestas a tomar en detalle los campos, las rutas y los paisajes con los cuales debe convivir el productor agropecuario. Además, se prevé la utilización de herramientas tecnológicas como Facebook, Twitter e Instagram para realizar diferentes acciones de comunicación.
“Locos por el campo” es un proyecto surgido de un fecundo intercambio con la AACREA. Desde la institución se colaboró con contenidos, locaciones y mensajes del campo “porque estamos convencidos que hay mejorar la comunicación entre el campo y la ciudad, contar lo que hacemos y cómo nos involucramos con toda la sociedad a través de nuestro trabajo”, se remarcó desde la entidad.
La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola es una organización civil sin fines de lucro que nuclea a 217 grupos CREA. Está integrada y dirigida por productores agropecuarios y cuenta con técnicos especializados en temas agronómicos, empresariales y comerciales. Como institución técnica busca generar y compartir conocimiento para favorecer al desarrollo del país.