La venta de autos usados cayó 22,6% (interanual)

ventas-autos-usadosPaís (13/11/16). En los primeros diez meses del año se comercializaron 1.242.646 vehículos y sumó una baja de 16,07% interanual. La CCA demandó planes de financiación «barata» para impulsar este mercado.

La venta de autos usados se derrumbó en octubre 22,61% respecto a igual mes del 2015 y sumó en diez meses una baja de 16,07 por ciento interanual, confirmó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), y reclamó planes de financiación «barata» para impulsar a ese mercado.

De acuerdo al reporte de la entidad, la comercialización de vehículos usados alcanzó en octubre a 125.527 unidades lo que representa una caída de 7,78% frente a septiembre último.

El balance de ventas en los primeros diez meses del año fue negativo en todas las provincias del país en relación a igual lapso de 2015, se advirtió.

El presidente de la cámara, Alberto Príncipe, lamentó que «el mercado del auto usado sigue sin reaccionar» y destacó que el sector «desde enero hasta el presente, nunca pudo tener un mes positivo».

Según el informe, en lo que va de este año todos los meses finalizaron con caída de ventas en la comparación interanual: enero (-11,77 pct); febrero (-11,06 pct); marzo (-5,69 pct); abril (-13,95 pct); mayo (-10,68 pct); junio(-29,92 pct); julio (-24,15 pct); agosto (-7,73 pct); y septiembre (-18,76 pct).

alberto-principe-cca«Teníamos expectativas para el segundo semestre pero vemos que las metas no se están cumpliendo», admitió Príncipe y evaluó que «esto se debe por la no aceptación del público en general de un ajuste de precios de acuerdo a las ofertas y de los planes de financiación a tasa blanda que se ofrece para los autos nuevos».

Sobre este último punto, el directivo reprochó: «No puede ser posible que durante los últimos 2 años, ante peticiones elevadas a los gobiernos de turno para poder obtener financiación barata, no hayamos encontrado respuesta de ningún tipo».

«Pese a todo el mercado se mantenía con ventas al contado o entregando usados y efectivo. Todo esto cambio desde comienzo de año y hoy la financiación es imprescindible para nuestras operaciones», reclamó.

«Creemos firmemente en la recomposición de nuestro sector como lo hemos hecho en otras oportunidades. Sabemos los costos de todo esto y el deterioro económico que esto significa, pero la única manera de recuperarnos es mediante nuestra profesionalidad y el esfuerzo puesto en nuestro trabajo», planteó el empresario. (ARG noticias)