Durante la reunión, llevada a cabo en el Parque Tecnológico Miguelete, se presentó el denominado “Showroom tecnológico”, con impresoras 3D, ejemplos de robótica colaborativa y otros elementos relacionados con esta industria.
En la actualidad el usuario brinda información en tiempo real, que la industria puede tomar e incorporar en sus productos y procesos. De hecho, los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización están planteando importantes oportunidades y retos a la economía.
La directora del Centro INTI – Diseño Industrial, Raquel Ariza, fue la encargada de abrir el Encuentro, y subrayó que se abre “un nuevo modelo de organización de la producción orientado a una economía circular, donde el desafío principal es responder a las nuevas necesidades de los usuarios”.
En relación al nuevo modelo participativo y colaborativo, Mariano Fressoli, del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT), enfatizó “el paradigma de producción del futuro nos obliga a pensar fuera de la caja y en un modelo exponencial de pensamiento”.
Al cierre del encuentro, se presentaron casos de éxito locales en la implementación de nuevas tecnologías a la producción: la empresa Quadminds expuso sobre la innovación a través de internet; Alladio, sobre el desarrollo de electrodomésticos conectados; Sinergium Biotech Argentina, acerca de un modelo productivo innovador de alianzas estratégicas con laboratorios nacionales e internacionales, y Tenaris dio a conocer el “Modelo Rig Direct”.