Ante la JP, Schiaretti reafirmó el principio de “justicia social” en su gobierno y descartó “clientelismo”

img_2184

Córdoba (20/11/16).  “Vinimos  a gobernar para sacar a la gente de la pobreza y no para utilizar la pobreza de la gente”, así se pronunció el  gobernador Juan Schiaretti al encabezar este sábado un multitudinario acto en el que el justicialismo conmemoró el Día de la Militancia.

Schiaretti cerró el encuentro en el Complejo Feriar -organizado por Juventud Peronista- dirigiéndose  a los más de 3.000 jóvenes dirigentes y militantes que llegaron desde todos los puntos de la provincia.

El mandatario provincial comenzó su mensaje destacando el rol de militante y recordó a los que quedaron en el camino y a los 30 mil desaparecidos. Más adelante, hizo referencia a la importancia de garantizar la gobernabilidad, haciendo referencia a la buena relación con el gobierno nacional.

Al referirse al gobierno que encabeza, Schiaretti enumeró sus principales acciones, enfocándose en los programas sociales puestos en marcha. En ese sentido, remarcó: “Nuestro gobierno es un gobierno de justicia social, es un gobierno de progreso”.

“Nosotros somos el gobierno de la justicia social y no somos el partido del clientelismo, no hacemos política con el hambre de la gente, no hacemos ostentación de poder con la necesidad de la gente, nosotros vinimos  a gobernar para sacar a la gente de la pobreza y no para utilizar la pobreza de la gente”, subrayó.

En otro pasaje de su discurso ante la JP, el principal referente del PJ cordobés, insistió en reivindicar al Justicialismo local, como “un peronismo republicano” y “profundamente democrático”.

“Siempre hemos respetados la independencia de poderes, jamás elegimos un juez, jamás se nos ocurrió tener un medio de prensa adicto, porque sabemos que la libertad de prensa es uno de los pilares de la democracia, por eso defendemos a rajatablas la libertad de prensa”, acentuó.

Al abogar por superar el “sectarismo” en pos de la unidad, Schiaretti convocó a los jóvenes dirigentes a organizar entre “todos” la Juventud Peronista. “Los convoco a tener la capacidad de que sin sectarismo sin creer que uno es más que el otro, puedan organizarla”, concluyó.