País (25/11/16). Así se expresó Adrián Pérez, quien sostuvo además que “en el seno del bloque del Frente para la Victoria-PJ terminó primando la postura de sectores más conservadores”.
El secretario de Asuntos Políticos atribuyó este viernes a un «poder feudal» que se aferra a prácticas asociadas, como «el robo de boletas» y «las colectoras y acoples», el traspié sufrido en el Senado por el proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno, aunque se mostró confiado en que en algún momento se concretará el cambio en el sistema electoral.
En diálogo con Radio Télam, el funcionario dijo que en el seno del bloque del Frente para la Victoria-PJ terminó primando la postura de «sectores más conservadores».
«El poder feudal tuvo miedo a una reforma que terminaba con el robo de boletas y la posibilidad de fraguar actas de escrutinio», advirtió Pérez.
El secretario explicó que la reforma electoral -que ya cuenta con media sanción de Diputados-, era «mucho más» que la boleta electrónica, dado que incluía «terminar con las colectoras, los acoples, las candidaturas múltiples y se traspasaban responsabilidades, que hoy recaen sobre el Ejecutivo, a la Justicia Electoral».
«Para ser justo, no es que fue «todo» el peronismo», aclaró Pérez, al destacar que, así como hubo gobernadores «muy cerrados» a las reformas, hubo otros que apoyaban la iniciativa.
Por último, opinó que «el año que viene es un año electoral», con lo cual «es difícil que pueda salir» esta ley, pero auguró que «si no es ahora, en algún momento va a ser».