Máximo cuestionó al gobierno por ir contra las universidades, mientras le perdona la deuda a las compañías de energía

maximo-acto-en-universidad-de-avellaneda

País (27/11/16). Durante un acto en Avellaneda, el hijo de la ex presidenta sostuvo que hay que «empujar» al pueblo para que piense por qué votó a Macri. «Vamos a tener que explicar hasta lo obvio», sostuvo Máximo al hablarle a la militancia de cara al 2017.

El diputado Máximo Kirchner (FpV) consideró que la gente tiene que «pensar por qué votó como votó» en las elecciones de 2015 que le dieron el triunfo a Mauricio Macri y señaló que, en tanto, tras doce años de gobierno en su espacio debían «explicar hasta lo obvio».

«En estos 12 años dimos muchas cosas por entendidas, así que ahora vamos a tener que explicar hasta lo obvio. En ese explicar hasta lo obvio la tarea del militante en puerta a puerta, en lugares de enseñanza, escuelas, universidades, es vital. Esa tarea va a demandar que dejemos algunas cosas de lado y pongamos todo lo nuestro», remarcó.

El parlamentario del FpV realizó estas declaraciones anoche, en el cierre de un Congreso de Filosofía en la Universidad Nacional de Avellaneda, donde además advirtió que ahora desde el oficialismo «le perdonan la deuda a las compañías de energía (Edesur y Edenor)  que, con la plata perdonada van y le compran al propio Estado que los perdonó las acciones que tenía Petrobras. Son buenísimos».

«Y lo peor, es que lo permitieron ex directores del ANSES, que sabían muy bien lo que decía la letra de la ley que se votaba y que ahora ponen cara de yo no fui», advirtió el líder de La Cámpora.

Acompañado por el intendente Jorge Ferraresi, el diputado ensayó una defensa del gobierno de su madre al señalar que «aquellos que nos decían que estábamos afuera del mundo, hoy no pueden explicar ni mostrar un sólo acierto».

«En estos 12 años dimos muchas cosas por entendidas, así que ahora vamos a tener que explicar hasta lo obvio», señaló en un mensaje a los militantes y citó el caso de su madre, quien grabó un video y lo subió a las redes sociales para documentar el trámite judicial que cumplió a pedido del juez Claudio Bonadio, que la investiga en la causa dólar futuro.

Kirchner sostuvo que «en ese explicar hasta lo obvio la tarea del militante en puerta a puerta, en lugares de enseñanza, escuelas, universidades, es vital. Esa tarea va a demandar que dejemos algunas cosas de lado y pongamos todo lo nuestro».

«Eso va a empujar al pueblo también, no sé si a elegirnos de vuelta como espacio político, pero sí a que piense y repiense por qué votó como votó», opinó. (ARG noticias y Redacción).