Cambiemos impulsa proyecto alternativo sobre unificación de calendario electoral

bloque-cambiemos-reclamo-renovado

Córdoba (28/11/16). Luego de que el oficialismo confirmara que en la sesión de este miércoles avanzará en la aprobación de dos proyectos de ley vinculados a la reforma política cordobesa, el bloque opositor adelantó que defenderá una iniciativa alternativa acerca de lo que se dio en llamar “ordenamiento de calendario electoral”, con el objetivo de evitar la sobreabundancia de elecciones en la provincia.

Los detalles de la propuesta del bloque de legisladores de Cambiemos (UCR, PRO y Frente Cívico) serán expuesto en una conferencia de prensa que se convocó a las 11:30 de este martes, en la sala de reunión de la bancada opositora en el 1° piso del edificio anexo de la Legislatura.

Las principales espadas legislativas de dicha coalición política estarán acompañadas por autoridades partidarias, intendentes y jefes comunales del espacio frentista, afirmaron fuentes parlamentarias.

En este marco, se brindarán los detalles de la propuesta alternativa de ley a lo que plantea el oficialismo sobre el ordenamiento del calendario electoral.

Cabe mencionar que el proyecto del bloque de la mayoría establece que el 1 de marzo será la fecha límite para que el gobernador convoque a elecciones.

schiaretti-discurso-inaugural-unicameral-2016Además, estipula que una vez fijada la fecha de elecciones de gobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas, los intendentes (que no tienen Carta Orgánica propia) deben convocar a sus elecciones entre treinta días antes y treinta días después de dicha fecha.

En el caso de aquellos municipios que tienen Carta Orgánica, la norma que será sancionada como tal en breve, los invita a “armonizar” su normativa con lo dispuesto en la presente.

Límites a la reelección de cargos

La oposición nada dijo hasta el momento (parecería que no hay objeciones) de este otro proyecto que UPC busca sancionar este miércoles que apunta a limitar la reelección indefinida de cargos electivos.

El texto oficialista fija que tanto los legisladores provinciales, los tribunos de cuentas, los intendentes, los concejales, los tribunos de cuentas municipales, los miembros de las comisiones comunales y los tribunos de cuentas comunales, puedan ser reelectos solamente una vez.

En tanto, el período actual va a ser considerado como el primer período y que quedan exentas de esta ley todas las comunas o municipios que presenten Carta Orgánica propia, se aclaró.

Nota relacionada: Tras idas y vueltas, oficialismo avanzará en instrumentar la BUE en Córdoba