Oposición objeta el gasto generado por dos cocineros que tiene el intendente Mestre

mestre-1Ciudad de Córdoba (3/1/17). Los concejales del Bloque ADN confirmaron la presentación de un pedido de informe dirigido al titular del Ejecutivo municipal para que explique el gasto generado por el servicio gastronómico que le prestan -de manera directa- dos cocineros que se ocupan de sus almuerzos y de cenas en el Palacio 6 de Julio.

Los dos chefs fueron contratados en el primer mandato del intendente Mestre en el año 2012 y al comenzar su segundo mandato ambos empleados dejaron de ser contratados para comenzar a ser parte de la planta permanente municipal, con un sueldo que ronda los 30 mil pesos mensuales con muchas horas extras, advirtieron desde la bancada opositora.

“Desde que asumimos estamos tratando de tener acceso a la información sobre los gastos del Ejecutivo Municipal pero es imposible, se nos ocultan las erogaciones y nos llegan cuando ya han sido realizadas; por eso ante este tipo de situaciones vamos a accionar como oposición porque tenemos conocimiento de compras de alimentos y bebidas que se han hecho en 2015 por más de medio millón de pesos”, sostuvo el presidente del Bloque ADN, Tomás Méndez.

tomas-mendez1En ese sentido, agregó: “También sabemos que hubo encuentros de Cambiemos que fueron realizados en la Municipalidad de Córdoba, con el servicio de gastronomía que hoy estamos poniendo en la mira; y esos encuentros partidarios nada tuvieron que ver con las actividades de gestión del intendente Mestre”.

Ante el polémico asunto que cobró notoriedad pública a raíz de una nota del diario Día a Día, los ediles opositores cuestionaron que “el gasto ocasionado por los dos cocineros de Mestre es de alrededor de un millón de pesos cuando la ciudad de Córdoba atraviesa problemáticas que aún, en los cinco años de gestión, no han sido solucionadas por la gestión municipal y que repercuten en la vida cotidiana de sus habitantes”.

Por ello, ADN planteó que en vez de organizarse almuerzos o cenas gourmet con fondos públicos, “el municipio debería ahorrase todo ese dinero para poder subsidiar el transporte, la cultura o la asistencia social, a lo que no se le destina más que el 1,5 por ciento del presupuesto”.

Al sostener sus críticas contra Mestre, la bancada que conduce Méndez, remarcó que el intendente “vive en una realidad paralela que no es que la viven y sufren día a día los vecinos”.