El 43% de los habitantes porteños y bonaerenses teme perder su trabajo

???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????CABA/Buenos Aires (15/1/17). Los resultados surgen a partir del relevamiento conocido como Monitor de Clima Social, que se publicará cada dos meses con datos de la Ciudad y el conurbano. Los encuestados manifestaron haber pasado hambre por falta de dinero y temor a perder el trabajo.

Según el informe denominado 1° Monitor de Clima Social (MCS), siete de cada diez habitantes de la ciudad de Buenos Aires y los tres cordones del conurbano bonaerense se encuentran en situación de inseguridad económica, lo que quiere decir que esa cantidad de personas piensa que pueden perder su trabajo o no les alcanza el ingreso familiar o les alcanza apenas.

La investigación, realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), un centro interuniversitario creado a partir del acuerdo entre la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham, mide la situación social y específicamente la percepción de niveles de inseguridad social en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La muestra fue realizada sobre un total de 1935 casos.

El MCS está compuesto por siete indicadores de inseguridades (económica, alimenticia, laboral, sanitaria, habitacional, educativa  y en transporte), allí, 0 es totalmente inseguro y 100 totalmente seguro.

El 72% puede ubicarse en una zona de inseguridad económica. En este caso, el 45% de las personas consultadas manifestó que el ingreso no alcanza en sus hogares, cifra que llega al 55% en el conurbano, y el 52%afirma que la situación doméstica empeoró en los últimos 12 meses.

Por otra parte, y luego de las olas de despido vividas en 2016, el 43% manifestó que es probable que pierda su trabajo en los próximos meses.

Del MCS permite vislumbrar que las desigualdades se profundizan cuando se comparan los datos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

En relación a las personas en situación de inseguridad laboral, el Capital Federal el porcentaje asciende a 37%, mientras que en el primer cordón del conurbano trepa al 51% y en el segundo al 56%.

Por su parte, las personas que manifiestan sufrir inseguridad sanitaria llega al 28% en la Ciudad y en el Conurbano al 46% y 57% para el primer y segundo cordón. Finalmente, en el territorio porteño el 54% se siente seguro en el transporte, porcentaje que en el conurbano baja al 29%. (Fuente www.politicargentina.com).