País (16/1/17). La entidad se expresó a través de su presidente, Ariel Cohen Sabban. Trazó un paralelismo entre la lucha de esa institución con la de las Abuelas de Plaza de Mayo.
El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, advirtió este lunes que «no se puede dilatar más» la investigación judicial sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.
«Un país democrático necesita investigar, conocer. Y la ciudadanía debe estar tranquila que aquellos que tienen que dar justicia, la dan, y que tienen que dar respuesta a la sociedad, la deben otorgar», sostuvo.
En ese sentido, Cohen Sabban, advirtió que «llegó el momento de dar a la oportunidad de la Justicia de dar ese salto cualitativo que tantos argentinos queremos que de. No se puede más dilatar y seguir esperando».
En declaraciones a Radio Rivadavia, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas sostuvo que la de Nisman fue «una muerta violenta y dudosa» y aseguró que «no se puede hacer más que esperar que la Justicia se expida».
Cohen Sabban manifestó que desde la DAIA van a seguir «reclamando, exigiendo, dando la oportunidad de que la Justicia se expida» y consideró que «sería muy bueno que lo haga con rapidez».
Acto a 2 años de su muerte
Sin la presencia del presidente Mauricio Macri, la DAIA rendirá un homenaje el próximo miércoles al ex fiscal Alberto Nisman al cumplirse dos años de su confuso fallecimiento.
El acto tendrá lugar a las 18 hs. en la puerta de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, que Nisman encabezara hasta su muerte.
Para la víspera del aniversario, la DAIA pidió a la ciudadanía que, a modo de tributo, encienda «dos velas» y las coloque al pie de sus ventanas, a partir de las 21 hs.
Los oradores del acto serán el fiscal Germán Moldes, el escritor cercano al Gobierno Federico Andahazi, y Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado a la AMIA.
Los organizadores, entre quienes se encuentran el diputado macrista Waldo Wolff y el fiscal Ricardo Sáenz, llamaron a concurrir al homenaje en el edificio ubicado frente a la Plaza de Mayo «sin banderías políticas». (NA)