País (23/1/17). El Gobierno extendió de cinco a diez años el plazo máximo para que los exportadores liquiden las divisas, una medida que les permitirá fortalecer su capacidad de financiamiento, mejorar la competitividad de la producción nacional y su inserción en el mercado internacional, destacaron desde la administración macrista.
La medida fue rubricada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 42/2017, publicada en el Boletín Oficial.
Incluye a todas las posiciones arancelarias del Mercosur y establece el ingreso de las divisas al sistema financiero local dentro del plazo de 365 días corridos.
Posibilitará que las empresas exportadoras dispongan de mejores herramientas para ganar más clientes y abrir nuevos mercados mediante la facilitación del financiamiento a sus compradores del exterior.
Además, estimula proyectos de inversión de largo plazo en las compañías con oferta comercial exportable.
“La posibilidad de dar plazos en los pagos es una de las variables fundamentales para hacer competitivas a las exportaciones”, señaló el secretario de Comercio, Miguel Braun.






