Los gremios del Transporte se suman al paro de la CGT

transportes CABAPaís (3/2/17). El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, afirmó que también se sumarán a la marcha convocada para el 7 de marzo al Ministerio de la Producción.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, aseguró este viernes que los gremios del transporte participarán de la marcha convocada para el 7 de marzo al Ministerio de la Producción y del paro general que se realizará en la segunda quincena de ese mes.

El dirigente gremial reclamó un diálogo directo de CGT con el presidente Mauricio Macri para «entre todos buscar una solución» frente a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos y las suspensiones.

«Acá se prometió mucho y no se hizo nada», advirtió Fernández, quien sostuvo que en los gremios están «muy preocupados» porque, si bien conocen «la situación del país que recibió este gobierno, después de un año no se ha solucionado nada». 

Así lo expresó en declaraciones formuladas a radio Mitre, en las que remarcó que existieron «conversaciones buenas e importantes pero soluciones ninguna» y denostó lo sucedido en el marco de la Mesa para la Producción y el Trabajo porque, pese a lo allí acordado, «la situación cada vez se agrava más, hay cada vez más despidos y más suspensiones, y la industria está paralizada completamente». 

Por eso, tras subrayar que «el diálogo siempre tiene que existir», insistió en reclamar un diálogo directo con el presidente Mauricio Macri: «El diálogo es lo que nosotros buscamos y que el presidente nos diga en una mesa, conjuntamente con los empresarios, qué camino va a ser». 

Paro de la CGT

cgt triunviratoEl Consejo Directivo de la Central Obrera anunció el paro para marzo en rechazo a las medidas del Ejecutivo nacional. Además, afirmó que no volverá a participar de las mesas de diálogo con el Gobierno y empresarios. 

El Consejo Directivo de la CGT definió este jueves la realización de un paro nacional en una jornada a definir durante la segunda quincena de marzo, a la vez que anunció que no volverá a participar de las mesas de diálogo con el Gobierno y empresarios.

Tras una reunión en la sede de FEMPINRA, las autoridades de la central obrera también anticiparon que el próximo 7 de marzo acompañarán a los gremios industriales en una movilización al Ministerio de Industria.

Según explicaron los miembros del triunvirato, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, la decisión se tomó al poner en consideración el incumplimiento de los empresarios en el pago del bono de fin de año y por los despidos que se registraron en las primeras semanas del año.

«Esto es el inicio del plan de lucha para que respeten los compromisos asumidos. Están las pruebas sobre la mesa, no hay tiempo más para diálogo, hay que cumplir, es la única forma que se puede revertir esta situación», expresó Acuña en declaraciones a la prensa tras el encuentro. (Télam y NA)