Icono del sitio Agenda 4P

Traspaso/Juzgados: Garavano salió a cuestionar con dureza al gremio judicial

macri y garabanoPaís (3/2/17). En medio del paro de los trabajadores, el ministro de Justicia expresó que «hay un sector corporativo que se opone a los cambios que la Justicia necesita». 

El ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió el traspaso de juzgados nacionales a la órbita porteña frente a las críticas de los gremios y asociación de magistrados y consideró que «hay un sector corporativo que se opone a los cambios que la Justicia necesita para brindar un mejor servicio a la gente».

En momentos en que la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realiza un paro de 24 horas y la Asociación de Magistrados rechaza el traspaso, Garavano recordó que «desde la reforma constitucional del 94 la Ciudad necesita sus instituciones e incluye la de Justicia».

«Hay un sector corporativo que se opone a esto, al pago de Ganancias, al tema de la feria judicial, cambios que la Justicia necesita para brindar un mejor servicio a la gente», aseguró el ministro en declaraciones a FM Blue.

Judiciales, en huelga

La medida, impulsada por el sindicalista Julio Piumato, comenzó en las primeras horas de este viernes en los juzgados y se mantendrá hasta el final del día. 

Trabajadores judiciales afiliados a la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron un paro de 24 horas en rechazo al traspaso de juzgados nacionales a la órbita porteña.

La medida impulsada por el gremio que conduce Julio Piumato fue anunciada y promovida durante toda la semana con carteles en diversos juzgados y a través de las redes sociales.

Mediante un comunicado, la UEJN sostuvo que el traspaso de los juzgados nacionales a la Ciudad «equipara» a los trabajadores con «bienes muebles» y se trata de una medida «inconsulta e inconstitucional».

Piumato sostuvo este jueves que el convenio firmado entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires todavía no fue difundido oficialmente. (NA)

Salir de la versión móvil