«Con estabilidad y reglas claras, esperamos que España profundice su participación»

macri en españa en el parlamento

España (22/2/17). Así se expresó el Presidente Mauricio Macri en el marco de la Sesión Conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado. El Jefe de Estado argentino celebró el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales y el rol protagónico de ambos países en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

El presidente Mauricio Macri convocó  a los empresarios españoles a “profundizar las inversiones” en la Argentina, en momentos que el país tiene “estabilidad económica y reglas de juego claras”, al tiempo que definió que ambos países tienen un “rol protagónico” en un posible acuerdo del Mercosur y la Unión Europea.

Al hablar ante la sesión conjunta de los legisladores en el Congreso de los Diputados en Madrid, Macri dijo que “nuestro pasado y el futuro nos une” y “el desafío” de ambas naciones será “de qué maneras insertaremos a nuestro pueblos” en el mundo ya que, analizó, “juntos vamos a encontrar mejores posibilidades de ratificar la alianza estratégica entre América del Sur y la península ibérica”.

En un corto discurso, el Presidente, quien inició su primera visita de Estado a España, agradeció la “cálida bienvenida” y contó que en 14 de meses de su Gobierno logró “un cambio histórico en lo económico, político y social”.

En ese plano, Macri recordó que al iniciar su administración, planteó “tres compromisos, que fue ir hacia pobreza cero, combatir y derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos”.

“No vinimos a inventar un cambio, fue surgiendo de abajo hacia arriba”, sostuvo, y agregó: “Queremos vivir con mayor tranquilidad, con mayor convivencia y con diálogo y tolerancia”.

Respecto de su promesa de lograr un país con «pobreza cero «–hoy día está en 33 por ciento-, el jefe de Estado expresó que “expresa una dirección, un rumbo, una prioridad absoluta que es la capacidad que tengamos de reducirla”.

Recordó que en la Argentina, uno de cada tres ciudadanos está en situación de exclusión y pobreza y concluyó que “eso es inaceptable”.

Asimismo, Macri apuntó que el país atravesó “una severa crisis y logró superarla y sentar las bases para comenzar a crecer”.

El presidente hizo uso de la palabra durante poco más de cinco minutos ante el pleno de los diputados y senadores españoles luego de recibir las medallas de honor del Congreso y del Senado en una breve ceremonia previa.

Luego de su discurso en el Congreso de los Diputados, donde recibió una carta de manos de un legislador de Podemos pidiendo la libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala, Macri partió hacia la Plaza de la Lealtad, en la capital española, para dejar una ofrenda floral ante el monumento a los caídos por España.

macri con reyes
Los reyes aguardaron para saludarlos a pie de coche en la Plaza de la Armería del palacio, donde luego tuvo lugar la ceremonia.

A continuación, la banda de la Guardia Real interpretó el himno argentino y el himno de España, mientras se disparaban veintiuna salvas de honor, como corresponde a un jefe Estado, según el estricto protocolo.

Macri y el rey Felipe V pasaron revista a una compañía de honores de la Guardia Real y saludaron a la bandera de España. A su lado, desfilaron la reina Leticia que lucía un trajecito rosado y Awada, que llevaba un abrigo del mismo tono.

Finalmente, ambos jefes de Estado saludaron al resto de autoridades locales presentes, entre ellas, la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, y a la delegación argentina.

Luego del saludo de rigor, los reyes y el matrimonio presidencial se desplazaron hasta una tribuna para seguir el desfile de la Guardia Real, una de las más antiguas del mundo, que data de 1540. (Télam)