Icono del sitio Agenda 4P

En febrero, las ventas minoristas mostraron un leve crecimiento de 0,1%

ventas cbaCórdoba (7/3/17). El turismo, los festivales y el posible inicio de las clases impulsaron levemente el consumo en la provincia, de modo tal que las ventas de los comercios minoristas cerraron el mes con un crecimiento de 0,1% por encima de febrero de 2016, cuando la comercialización ya venía en baja, afirmaron desde Fedecom.

“Febrero mostró una leve mejora, aún no en las cifras esperadas por los comerciantes, pero una leve mejora respecto del mismo mes de 2016”, expresó Marcelo Stehli, presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) en función del relevamiento que realiza la entidad y sus Centros Comerciales adheridos.

“La fuerte incidencia del turismo, sobre todo en la última quincena y el fin de semana largo de Carnaval, festivales como el Cosquín Rock y el Festival de Peñas de Villa María, sumado a la posibilidad de que hoy (por ayer) comenzarán las clases generó un movimiento en el consumo de las familias que sostiene la tendencia positiva de los últimos meses y nos permite visualizar que la actividad en Córdoba está comenzando a repuntar antes que en el resto del país”, remarcó.

En ese sentido, Stehli hizo referencia a las mediciones de actividad de otros sectores de la economía tales como la de la industria de agromáquinas que muestra un marcado repunte, el sostenimiento de las ventas de autos 0km, el repunte en la de vehículos usados, el buen nivel de consumo de combustibles y el aceptable movimiento del transporte de cargas.

Según el relevamiento de las ventas de febrero, de los 20 rubros considerados, 11 mostraron desempeños interanuales positivos y los restantes negativos. Los que evidenciaron las mayores subas fueron: Calzados (1,2%), Alimentos y Bebidas (0,9%), Farmacias (0,6%) y Textil e Indumentaria y Artículos deportivos con una mejora de 0,4% cada uno.

También se observó un incremento de 0,6% interanual en la venta de materiales para la construcción.

Por el lado de las contracciones, las mayores bajas se vieron en las ventas de Joyería y relojería (-1,4%), Muebles (-1,2%) y Electrodomésticos (-0,8%).

Vale recordar que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó el domingo pasado una caída interanual promedio en las ventas minoristas de todo el país de 4,1%.

Salir de la versión móvil