Según ARSAT, la empresa estatal aporta “un fuerte impulso” al Plan Belgrano

DSC_3258_1

País (7/3/17). El presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo, estuvo en Misiones supervisando el avance de las obras de infraestructura que impulsa la empresa estatal de telecomunicaciones en el marco del Plan Belgrano, que incluyen la conexión a internet de 2000 escuelas rurales, la instalación de 9 torres para acceder a los Contenidos Públicos Digitales y el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica en las 10 provincias del norte argentino.

El Plan Belgrano, conjunto de políticas públicas coordinadas por José Cano que atraviesa casi todas las áreas del Estado Nacional, consiste en inversiones de reparación en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.

En cuanto al Plan Federal de Internet, de Loredo anunció que algunas obras ya fueron concluidas, mientras que otras presentan un alto porcentaje de ejecución. De esta manera, los proveedores locales podrán conectarse a la red de ARSAT para brindar a los ciudadanos un servicio de internet de calidad, a un precio competitivo de 18 dólares el mega mayorista y trasladar ese beneficios a los usuarios finales.

Al hacer un repaso del estado actual de las obras del Plan Federal de Internet en el norte, desde ARSAT se informó que en el NEA Norte (Chaco, Formosa y noreste de Salta) y NEA Sur (Santiago del Estero y Tucumán) se encuentran finalizadas; NOA Sur (La Rioja, Catamarca y Tucumán) presenta un avance del 98% y NOA Norte (Tucumán, Salta y Jujuy) tiene un avance del 94%.

Las obras en Misiones se encuentran ejecutadas en un 85%, mientras que en el margen oeste de la provincia de Corrientes están concluidas. Por último, se dijo que las redes provinciales de La Rioja, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero están finalizadas, en tanto que la red provincial en Misiones presenta un avance del 77%.

Cabe destacar que la inversión de ARSAT junto a ENACOM es de más de $934,5 millones en dos años para el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica y la incorporación de equipamiento tecnológico a dicha fibra.

Por otro lado, ARSAT participa en el Plan Belgrano a partir del Plan de Conectividad a Escuelas Rurales que beneficiará a 2000 escuelas del norte del país, seleccionadas por el Ministerio de Educación, y con una inversión de más de 4 millones de dólares.

En este sentido, ARSAT brindará conexión a internet a las 2000 escuelas rurales del Plan, para cuya ejecución se reservaron 149 MHz en banda Ku en el satélite Arsat-2. La conexión se realizará a través de enlace satelital, otorgando 1 mega de bajada a cada escuela que, a partir de entonces, tendrá por primera vez acceso a internet.

La primera etapa de conexión, que incluye a 300 escuelas, estará terminada a fines de abril de este año. En tanto, la semana que viene se iniciará el proceso licitatorio para la conexión de las 1.700 restantes, se detalló.

Además, la inversión en infraestructura de ARSAT para el plan de Conectividad a Escuelas Rurales incluye la instalación de kits satelitales para que las 2000 escuelas del plan accedan a los Contenidos Públicos Digitales de la televisión digital abierta.