Icono del sitio Agenda 4P

Low cost: imputaron a Mario Quintana por beneficios a Fly Bondi

389040_20161201213014País (15/3/17). El fiscal pidió que se investigue el supuesto negociado del hombre de confianza de Macri con la empresa low cost de su socio Richard Guy Gluzman.

El fiscal federal Jorge Di Lello pidió investigar al vicejefe de Gobierno Mario Quinta y un supuesto «negociado» con la empresa aérea Fly Bondi debido a la relación que mantiene con la empresa de su socio Richard Guy Gluzman.

En su dictamen, presentado ante el juez federal Sergio Torres, Di Lello pidió investigar a Quintana para determinar «si guarda relación con la empresa aérea».

El pedido llegó luego de una ampliación de denuncia hecha por el diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade sobre la base de declaraciones que hizo el imputado Carlos Colunga, ex CEO de Macair, y vice de Avianca ante la prensa.

Di Lello recordó que Colunga declaró: «Por qué se meten con nosotros… Si nos dieron todas las rutas es porque nadie más las había pedido. ¿Por qué no miran a Flybondi que se quedó con Miami, Nueva York, Beijing? Ahí está el negocio. No sé si está (Guillermo) Dietrich o (Mario) Quintana detrás de Flybondi como dicen, pero el verdadero negocio está ahí».

Thailade dijo que «detrás de Fly Bondi estaba el empresario Richard Gluzman y su socio es Quintana». Incluso, sostuvo que Gluzman es vicepresidente del fondo de inversión «Pegasus», fue fundado por Quintana; y ambos figuran como miembros del directorio de múltiples empresas como GSD, Aroma Café, Entertainment S.A y Enflex S.A.

Los vínculos de Gluzmán no se terminan ahí: se conoció días atrás, también como asesor de la concesionaria Dietrich, de la familia del ministro.

Gluzman es el segundo del Banco Supervielle y esa entidad financiera fue la encargada de colocar obligaciones negociables de Dietrich S.A, que lo reconoció en un comunicado.

«Los dichos de Colunga darían por sentado la relación de Quintana con Fly Bondi y no harían más que corroborar -según el denunciante- el plan del presidente para concentrar en sus empresas familiares y las de sus amigos y funcionarios, la totalidad del negocio aerocomercial», agregó Di Lello. (ARGNoticias).

Salir de la versión móvil