Córdoba/País (17/3/17). En el marco del anuncio de que se suman a la «Marcha Federal Educativa» desde Córdoba, los líderes sindicales y referentes universitarios locales se refirieron a las críticas vertidas por funcionarios macristas y de la gobernadora Vidal. Contra golpearon con el rechazo a las «políticas de ajustes» que son parte del «modelo neoliberal» del Gobierno nacional bajo signo PRO.
«De que estamos en contra de la política de ajuste de Macri eso no lo dude», remarcó Juan Monserrat, Secretario General de la UEPC, a la consulta de Agenda 4P. En ese sentido, expresó que «al querer distribuir el ingreso y al estar pensando en una Argentina diferente, sin duda que nuestra posición es política».
El gremialista cuestionó además que este «ajuste» está trayendo «mucha zozobra en el pueblo trabajador» que se observa en el día a día «cuando no alcanza el sueldo; se pierden puestos de trabajo; se achica el mercado interno, y no hay redistribución del ingreso».
Durante al conferencia de prensa que se desarrolló en el mediodía de este viernes en el Instituto de Capacitación e Investigación de UEPC (ICIEC), el titular de la CTA Córdoba, Pablo Carro, sostuvo que es un paro político cuando lo que se defiende «es el salario y el presupuesto para la educación».
«No es una pelea solamente de los docentes, es de todos los trabajadores», aseguró el líder sindical, al tiempo que se pronunció a favor de «perforar el techo (salarial) que quieren imponer».
Desde el SADOP Córdoba, Jorge Repetto, se manifestó en contra de la «política neoliberal de este Gobierno macional» y afirmó que los docentes «están de pie y con la frente bien alta».
Marcha Federal
En el marco de la convocatoria a la Marcha Federal Educativa, que se realizará en todo el país la próxima semana, el Frente Gremial que incluye a docentes, profesores universitarios y organizaciones estudiantiles de Córdoba, confirmó que llevarán a cabo una concentración el martes 21 de marzo a las 11 horas frente al colegio Alejandro Carbó, en lo que será el primer día del paro de 48 hs. decretado por CTERA.
De la marcha que se realizará en la Capital cordobesa participarán docentes de toda la provincia así como otros maestros provenientes de las provincias del norte y centro del país, que integran las distintas columnas de la marcha que luego viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para sumarse a la movilización nacional que culminará el miércoles 22 en Plaza de Mayo, donde se desarrollará el acto central.
La adhesión a la Marcha Federal Educativa fue anunciada en una conferencia de prensa que se realizó este viernes en el ICIEC. Estuvieron presentes representantes de UEPC, Sadop, Adiuc, ADEME, AMET, Docentes Universitarios de Villa María, Federación Universitaria de Córdoba, Río Cuarto y Villa María, y Científicos Autoconvocados.