“Que no quieran tapar la tregua con un paro dominguero”, criticó Del Caño acerca del paro de la CGT

unnamedPaís (17/3/17). Nicolás del Caño, precandidato del PTS en el Frente de Izquierda (FIT), se refirió al anuncio por parte de la CGT de un paro general para el 6 de abril.

Al respecto, el dirigente de izquierda aseguró que «el paro general tiene que ser con piquetes y con una movilización masiva a Plaza de Mayo que multiplique a los centenares de miles que ya salieron a las calles en todo el país”.

Además, Del Caño denunció que “el Triunvirato parece seguir de espaldas a la realidad: en medio de la multitudinaria marcha docente anuncia por televisión el paro, desconociendo esta enorme lucha y aislando así la convocatoria al paro de las medidas de apoyo que hacen falta para que triunfe la pelea de los maestros y maestras”.

“Desde las bases hay que imponer a la CGT que el paro general sea el inicio de un plan de lucha de toda la clase trabajadora contra el ajuste de Macri y los gobernadores y no una nueva maniobra para tapar la tregua con un paro dominguero”, afirmó el referente del FIT.

Por último, expresó el “apoyo a los docentes y a todas las luchas” y rechazó el techo salarial que se pretende imponer. “Abajo los tarifazos, basta de despidos y suspensiones y aumentos salariales para que nadie gane menos de lo que cuesta la canasta familiar, deben ser los principales reclamos de la movilización y el paro”, remató.

Claudio, trabajador del Subte y dirigente del PTS-FIT se manifestó en el mismo sentido al señalar que “estamos ante una burocracia totalmente comprada por el gobierno y los empresarios”.

“Van 15 meses de ajuste y recién ante el clamor del paro se dignan a hacer un anuncio. Con un paro como el que convocan buscan que sea una acción totalmente aislada y con un único objetivo: descomprimir la bronca que hay entre los trabajadores”, opinó.

Asimismo, Dellecarbonara enfatizó: “Por eso no alcanza con un paro dominguero y aislado: necesitamos un paro general activo, con movilizaciones a los centros del poder político de todo el país y piquetes. Necesitamos un plan de lucha y asambleas en cada lugar de trabajo, para votar esas medidas y el pliego que contenga todos los reclamos de la clase trabajadora”.